CONCURSOS INFANTILES, CINE CLASICO Y TELENOVELAS CONFORMAN LA OFERTA VIA SATELITE DE LAS PRIVADAS

MADRID
SERVIMEDIA

Las tres cadenas privadas españolas que han concurrido al concurso de Hispasat tienen ya configurada su propuesta de programación para las emisiones vía satélite que podrían iniciarse el próximo mes de octubre.

Dado que hay tres canales disponibles y son tres las cadenas que han presentado sus candidaturas, parece seguro que cuando en septiembre la Administración dé a conocer los resultados del concurso públco los adjudicatarios sean éstos tres.

Por otra parte, dado que se tratará de una señal codificada, los responsables de los canales privados no descartan la posibilidad de utilizar un descodificador común "para facilitar las tareas técnicas".

Tele 5 dedicará su oferta a un público infantil y juvenil con programas concurso para niños y otros espacios especializados en audiencias jóvenes, "dentro de la filosofía de Tele 5", según manifestó a Servimedia un portavoz de esta cadena privada.

Por s parte, Canal+, que ya cuenta con dos canales vía satélite que emiten por Astra -"Documanía" y "Cinemanía"-, ha presentado la oferta de un canal temático, que según los responsables de la cadena estaría dedicado al cine clásico y sería de pago.

Finalmente, Antena 3 Televisión basará su programación en la emisión continuada de telenovelas y un servicio de teletienda, aunque de momento "todo esto está en una fase de preparación y estudio", según explicaron.

Aparte de los canales nacionales, se habín interesado en un principio por los canales de Hispasat la empresa audiovisual "Hollywood" de Los Angeles (EE.UU), que quería ampliar su cobertura de programación de películas a toda Europa, y la mejicana Galavisión.

Sin embargo, las noticias más recientes apuntaban al abandono de ambas candidaturas, que optarán por otras vías para su proyección en Europa.

La apertura de plicas para la adjudicación de los tres canales disponibles del Hispasat (a TVE le han correspondido otros dos), tuvo lugar elpasado 28 de julio con un plazo de un mes para elevar un informe al ministro que incluya un plan de puesta en servicios, transcurrido el cual pasarán otros 30 días hábiles para la adjudicación de los canales, según informó a Servimedia Irene de Benito, de Hispasat.

(SERVIMEDIA)
06 Ago 1993
L