Empresas

Los concursos empresariales se incrementan en enero un 7%, según Informa D&B

-Los concursos exprés alcanzan un 67% y continúan su escalada

MADRID
SERVIMEDIA

Los concursos empresariales en España en el mes de enero alcanzaron los 430, lo que supone un incremento del 7% respecto al mismo período de 2021 y del 11% respecto a diciembre, según un informe de la consultora Informa D&B.

Las disoluciones, por su parte, se elevaron un 20% en el interanual, y son un 26% más que las contabilizadas en el último mes de 2021, alcanzando la cifra más alta desde enero de 2019, según informó la consultora este viernes.

La directora de Estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese, subrayó que “el año comienza con incrementos en los datos de concursos, un 7%, y disoluciones, un 20%, en España, y se sigue manteniendo una alta proporción de concursos exprés (empresas que presentan al mismo tiempo la solicitud de concurso y de extinción), de un 67%”.

Según el informe, durante los dos últimos años el número de empresas que presenta la solicitud conjunta de extinción y disolución, conocida como concursos exprés, ha ido creciendo. El 2020 terminó con un 54% y en 2021 alcanzó el 65%.

Del total de concursos iniciados el 85% son microempresas, casi el 13,5% corresponde a pequeñas empresas, algo más del 1% a medianas y solo una gran empresa ha presentado proceso concursal. Estas empresas daban trabajo a 2.630 personas y facturaban más de 382 millones de euros.

Por sectores, Hostelería experimenta el mayor descenso en valor absoluto, al registrar 23 concursos menos que en el mismo mes del año pasado. Comercio lidera los datos con 114 este mes, un 21 % más que el año pasado, seguido por Construcción y actividades inmobiliarias, con 68, e Industria con 64.

En cuanto a los datos desagregados por comunidades autónomas, Cataluña es la comunidad con más procesos concursales en enero, 120, seguida por Madrid, con 91 y la Comunidad Valenciana con 73. No obstante, la Comunidad de Madrid sufre un incremento del 90%, añadiendo 43 concursos.

Asimismo, la Comunidad de Madrid es también la comunidad con más disoluciones y un mayor incremento respecto al año pasado. En total contabiliza 1.087 procesos de disolución, un aumento del 27%; seguida de Andalucía, con 554 y un 20% más y Comunidad Valenciana, con 551 disoluciones y un 24% de incremento.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 2022
JMS/gja