CONCLUYE EN SANTANDER EL SEMINARIO EUROPEO SOBRE IGUALDAD DE GENERO EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES

MADRID
SERVIMEDIA

La directora general del Instituto de la Mujer, Pilar Dávila, clausuró hoy el III Seminario Europeo sore "La Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres en los Fondos Estructurales" que, con motivo de la Presidencia española de la Unión Europea y organizado por el Instituto de la Mujer en colaboración con la Comisión Europea, se ha desarrollado los días 14 y 15 de junio en Santander.

Los participantes en este seminario han concluido poniendo de manifiesto que la igualdad de género continúa siendo un área específica que requiere una atención prioritaria en la futura política de cohesión.

LosFondos Estructurales son el instrumento financiero más importante para reducir las desigualdades que se producen entre los hombres y las mujeres de los Estados miembros de la UE, y un catalizador para las políticas de igualdad de género al contribuir al fortalecimiento de los esfuerzos nacionales, incluidos los legislativos.

Asi, según el Instituto de la Mujer, las futuras intervenciones de los Fondos Estructurales deberían tratar las diferencias salariales entre mujeres y hombres con objeto de reduci la segregación de género en el mercado de trabajo.

Además, las acciones de los fondos deberían dirigirse a prevenir la exclusión de las mujeres e incrementar la formación de calidad y empleo en el sector tecnológico; así como apoyar acciones que animen a las mujeres a acceder a puestos de dirección y a incrementar su participación en los procesos de toma de decisiones, en los sectores tanto económico como social.

Por último, el Instituto de la Mujer sugiere que las actividades de formación, tale como el intercambio de experiencias, la difusión de buenas prácticas, la sensibilización y la información, deben tener un papel fundamental en las actividades de los Fondos Estructurales dirigidas a las mujeres, así como la dimensión de género en todas las actividades.

(SERVIMEDIA)
15 Jun 2002
L