LA CONCLUSION DEL COMITE FEDERAL DEL PSOE SERA QUE EL PARTIDO ESTA "EN BUENA SITUACON" ANTE LAS PROXIMAS GENERALES

MADRID
SERVIMEDIA

La resolución que la Ejecutiva del PSOE someterá hoy a debate y aprobación en el Comité Federal, su máximo órgano de dirección entre congresos, hace hincapié en la idea de que el resultado electoral del 25 de mayo ha sido "un paso adelante más" en el camino hacia las próximas generales, ante las que el partido está "en buena situación".

De su análisis concluye la dirección del PSOE que desde su último Congreso Federal "hemos recorrido u largo camino", se han cubierto con éxito los objetivos marcados y hoy es un partido renovado y cohesionado, que ha dado "un paso adelante más" con el resultado de las elecciones del 25 de mayo.

La etapa política que se abre la aborda el PSOE "en una buena situación", y el reto más próximo es "acabar de perfilar nuestra alternativa". Para ello, dicen, "contamos con los elementos necesarios".

La propuesta de resolución comienza recalcando que el PSOE ha ganado las elecciones del 25 de mayo, su priera victoria en unos comicios de ámbito nacional después de diez años y de seis derrotas consecutivas, y lo ha hecho además con casi ocho millones de votos, una cifra nunca alcanzada en democracia por un partido en elecciones municipales.

Recuerdan los socialistas que pidieron el voto para gobernar de forma distinta a como lo ha hecho el PP y prometen cumplir ese compromiso, haciendo de su trabajo diario en ayuntamientos y comunidades autónomas un ejercicio permanente de diálogo con todos los ciudadans.

"El 25 de mayo hemos dado un paso importante. Para el Partido Socialista, los resultados de las elecciones municipales y autonómicas sólo pueden representar el final del principio. Para el Partido Popular el principio del fin. Estas elecciones han supuesto el cambio de una tendencia electoral y la inversión de un ciclo político que ha venido marcado por el liderazgo electoral de la derecha", dicen a continuación.

Los socialistas reprochan al PP que no haya sabido asumir ese nuevo escenario poltico y que después de unos días de intentar vender su supuesta victoria se haya lanzado a "una escalada de descalificaciones" contra el PSOE a cuento de los posibles acuerdos poselectorales.

Con esas críticas, dicen, el PP trata de "sembrar sospechas frente a acuerdos legítimos de distintas fuerzas políticas que van a conducir a cambios en algunos gobiernos municipales y autonómicos", y para ello incluso han lanzado "insidias intolerables sobre la actitud del PSOE en la lucha contra el terrorismo de EA, sobre la lealtad constitucional de nuestro partido".

Lamentan por ello que "quienes a regañadientes aceptaron la Constitución quieren ahora apropiarse de ella", y avanzan que no lo tolerarán, porque defender la Carta Magna es también evitar que nadie se apropie de ella.

"No hay nada más contrario a la Constitución y a los valores recogidos en ella que su monopolización, que la exclusión y el sectarismo, que la demonización de todos aquellos que piensan distinto. Nada hay más opuesto a la Consttución que resucitar el fantasma de las dos Españas, que es, precisamente, lo que los españoles quisimos superar para siempre con su aprobación".

Dicen los socialistas en su resolución que el PP quiere mantener el poder, "que ya ha empezado a perder, de la misma manera en la que lo alcanzó: con crispación, insultos, sembrando la división entre los españoles".

Frente a ello, subrayan que el PSOE ha ganado "limpiamente" las elecciones del 25 de mayo, y que ganará de la misma forma las próximas geneales, "ganarlas limpiamente, algo que el señor Aznar ya no podrá hacer nunca".

Después de los comicios municipales y autonómicos comienza, a juicio del PSOE, una nueva fase política que culminará con las generales, en la que los ciudadanos tendrán posibilidad de "cambiar un Gobierno que se ha caracterizado por sus políticas antisociales y antiguas y por sus formas autoritarias".

(SERVIMEDIA)
06 Jun 2003
CLC