CONCILIACION. UGT CONSIDERA "DECEPCIONANTE" LA NUEVA LEY PORQUE DEJA EN LA ESTACADA A 1.400.000 MUJERES CON CONTRATO TEMPORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT tachó hoy de "decepcionante" la nueva Ley de Conciliación de la Vida Familiar y Laboral, aprobada ayer por el Congreso, y aseguró que se ha perdido la oportunidad de equiparar de manera efectiva los derechos y las responsailidades entre hombres y mujeres.
El sindicato asegura que la nueva normativa no dispone de las medidas necesarias para facilitar la igualdad de hombres y mujeres y destaca sobre todo la situación de debilidad en la que se encuentran 1.400.000 trabajadoras que tienen contrato temporal.
UGT recuerda que un 37% de las mujeres trabajadoras tiene este tipo de contrato y que, además, el 70% de los contratos realizados por las Empresas de Trabajo Temporal (ETTs) son femeninos, lo que permite que se prouzcan despidos de las embarazadas "sin más complicación para el empresario que no renovar el contrato".
No obstante, reconocen los avances de la nueva normativa en la ampliación del tiempo que los hombres pueden tomar como permiso de paternidad y en las equiparación de los hijos biológicos y adoptivos, pero echa de menos una referencia a la situación de las parejas de hecho.
Por todo ello, UGT considera que la ley precisaba "un enfoque más amplio del que carece el texto aprobado". "Esta ley es un oportunidad perdida", concluye la central sindical.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 1999
C