LOS CONCIERTOS VASCO Y NAVARRO HAN AYUDADO A ESTAS REGIONES A COLOCARSE COMO LAS DE MAYOR RENTA PER CAPITA DE ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las desigualdades de riqueza familiar entre las regiones españolas se han estrechado durante los 25 años de vigencia de la Constitución, periodo en el que el País Vasco y Navrra han alcanzado el liderazgo, "posiblemente" impulsadas por sus respectivos sistemas de concierto económico.
Así lo explica el Instituto Nacional de Estadística (INE) en el libro "La sociedad española tras 25 años de Constitución", donde se recogen los datos estadísticos comparados de España y sus regiones desde 1978.
El texto destaca que existe una "distancia menor" en las diferencias entre comunidades autónomas en 2001 respecto a 1978, es decir, las regiones se han acercado en cuanto a la rena disponible bruta per cápita de sus hogares.
El INE destaca que Madrid y Cataluña, las regiones con renta más alta en 1978, han sido "las que más han contribuido al proceso de compensación de los desequilibrios regionales de renta, hasta el punto de verse superadas en la actualidad por el País Vasco y Navarra, posiblemente por la ventaja relativa que viene suponiendo la aplicación de los conciertos".
Como conclusión del desarrollo regional en los últimos 25 años, el texto editado por el INE consdera "exitosas" las políticas de compensación y redistribución de renta regionales que se han llevado a cabo en estos últimos años, desde que entró en vigor la Constitución.
(SERVIMEDIA)
07 Dic 2003
C