CONCIERTO VASCO. MONTORO Y LA VICELEHENDAKARI REANUDAN MAÑANA LA NEGOCIACION

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y la vicelehendakari, Idoia Zenarruzabeitia, renudarán mañana las negociaciones del Concierto vasco para intentar cerrar un acuerdo "cuanto antes", según aseguraron a Servimedia fuentes de Hacienda. De esta forma, tras haber cerrado el pacto sobre financiación autonómica antes del verano,el Gobierno daría por terminado un modelo de financiación regional estable para los próximos años.

Sólo quedaría abordar el nuevo sistema para financiar las corporaciones locales, que se negociará el próximo año. En este caso, se trata de buscar un método para cmpensar la práctica desaparición del Impuesto de Actividades Económicas (IAE), anunciada para el próximo año.

El Gobierno central prevé cerrar un modelo definitivo que no necesite ser renovado cada poco tiempo y que acabe con el enfrentamiento (mediante recursos) entre ambos Ejecutivos, algo en lo que también coincide el Gobierno de Vitoria.

En este sentido,Zenarruzabeitia, ha solicitado ya la creación de un sistema de mediación y arbitraje, para evitar la judicialización de las relaciones con l Gobierno de Madrid.

Por otra parte, el Ejecutivo de Vitoria pretende que Euskadi tenga representación en los organismos internacionales y, concretamente, en la Unión Europea (UE), algo con lo que no están de acuerdo en Madrid, como ya han anunciado algunos miembros del Gobierno de José María Aznar.

El Ejecutivo vasco considera que el nuevo Concierto debe respetar el sistema de cupo para reafirmar, consolidar y profundizar en la autonomía fiscal que ayude al autogobierno de esta comunidad. Mediate el sistema de cupo, Euskadi recauda los impuestos y abona a Madrid un importe por los servicios que presta la Administración central en el País Vasco.

(SERVIMEDIA)
04 Sep 2001
C