CONCIERTO VASCO. MONTORO: "TODAVIA TENEMOS DIAS PARA CONSEGUIR UN NUEVO CONCIERTO ECONOMICO VASCO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, dejó clara hoy la disposición del Gobierno central para continuar las negociaciones con el Ejecutivo vasco con el fin de conseguir un nuevo Concierto Económico, y aseguró que "todavía tenemos días"para cerrar ese acuerdo.
Según explicó Montoro en RNE, lo que busca el Gobierno con la prórroga del Concierto Económico Vasco es que el 1 de enero de 2002 no se produzca un vacío legal y que siga en vigor la ley actual, que "es fundamental para que el País Vasco siga ejerciendo su elevado nivel de autogobierno en materia fiscal".
"Todavía tenemos días para que sigamos adelante la negociación para conseguir un nuevo Concierto vasco (que entre en vigor a partir del próximo 1 de enero)", continuó. "odavía es posible que celebremos esas reuniones y que consigamos llegar a un acuerdo que permita que el año próximo tengamos un nuevo Concierto Económico".
A su juicio, lo ideal sería que se celebraran reuniones durante estos próximos días. Explicó que con los contactos mantenidos la pasada semana, lo que pretendía el Gobierno es que las reuniones tuvieran lugar no sólo al nivel técnico, sino al máximo nivel político, para promover la renovación del Concierto.
Por otra parte, Montoro se refirió ala crisis de Argentina y dijo que lo deseable es que se recupere cuanto antes la economía de ese país, por la importancia que tiene en el conjunto de toda Iberoamérica, y que se recupere la inversión en toda la zona, que es muy positiva para España.
En el caso de España, señaló que no hay una situación de crisis económica, sino de desaceleración económica suave. Agregó que España sigue creciendo por encima de los demás países europeos y del resto del mundo, y aseguró que los Presupuestos del Estado de2002 permitirán mantener el déficit cero, que es, a su juicio, "el mejor servicio que podemos hacer a la economía española en este momento".
PICARDIA DEL REDONDEO
En relación con la llegada del euro, aseguró que nuestro país y nuestras empresas están preparadas para la incorporación de la nueva moneda. El ministro aseguró que la moneda única permitirá una Europa mucho más integrada y unida, de la que España está sacando un gran beneficio como país.
Montoro destacó que hay que prevenir la "picaría" del redondeo al alza, porque "esa picardía se paga caro, en términos de empeorar las condiciones de nuestro consumo y de nuestra inflación", y añadió que esta práctica sería "un absurdo" que perjudicaría al propio negocio del que lo haga.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2001
NLV