CONCIERTO VASCO. CONFEBASK APLAUDE EL ACUERDO POR SUS EFECTOS POSITIVOS PARA EUSKADI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Empresarial Vasca (Confebask) expresó hoy su felicitación a los gobiernos central y vasco por las "positivas" consecuencias del acuerdo de renovación del Concierto Económico, cerrado anoche en Madrid.
En una nota de prensa difundida hoy, Confebask caliica el acuerdo como una "excelente noticia para Euskadi, sus ciudadanos y su economía".
La patronal vasca considera muy positivo que, al final, haya primado el sentido institucional y la voluntad de entendimiento entre las partes y que, gracias al compromiso y la flexibilidad demostrados, el País Vasco pueda disfrutar de un marco jurídico-fiscal más despejado.
Del mismo modo, considera muy satisfactoria la existencia de este acuerdo por la contribución que el mismo pueda hacer a la consecución deun clima político-institucional más sosegado, normalizado y constructivo que beneficiaría y daría respuesta a las demandas del conjunto de la sociedad vasca.
La patronal vasca aplaude el carácter indefinido del Concierto, ya que es "menos litigioso, técnicamente mejorado y amplía en determinadas cuestiones la capacidad competencial de las instituciones tributarias vascas".
Para Confebask, el carácter indefinido del nuevo Concierto ayudará a solventar situaciones de incertidumbre como las que se hn venido produciendo en los últimos meses, sin que por ello se pierda margen de maniobra para la adopción de los cambios que en cada momento se estimen necesarios.
Respecto al tema europeo, Confebask considera acertado que se haya desligado de la negociación respecto a la renovación del Concierto, si bien señala que la participación de las comunidades autónomas en los temas que les afectan dentro de la Unión Europea es una cuestión "importante, legítima y pendiente de resolver no sólo en el ámbito de a fiscalidad, sino también en otros".
(SERVIMEDIA)
21 Feb 2002
J