CONCIERTO. PNV Y EA INSTAN A MONTORO A RETOMAR LA NEGOCIACION DEL CONCIERTO ECONOMICO SIN DEBATIR A TRAVES DE LA PRENSA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las senadoras del PNV, Inmaculada Loroño, y de EA, Inmaculada Boneta, se erigieron hoy en defensoras del Gobierno vasco durante la comparecencia del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ante la omisión de Comunidades Autónomas de la Cámara Alta, a la que no asistió ningún representante del Ejecutivo de Vitoria, y pidieron al ministro que retome el diálogo y la negociación sobre el Concierto Económico Vasco.
La portavoz del Grupo de Senadores Nacionalistas Vascos emplazó a Montoro a que "haga esfuerzos para cerrar escollos y seguir negociando, renunciando a debates a través de los medios de comunicación".
Tanto Loroño como Boneta, que intervino como miembro del Grupo Mixto, coincidieron n reprochar al ministro que circunscriba la falta de entendimiento a la reivindicación del Gobierno vasco sobre la representación institucional ante la UE y argumentaron que aún quedan otros detalles por cerrar en la negociación.
Las representantes de los partidos que sustentan al Gobierno vasco acogieron con satisfacción el anuncio de Montoro de que iba a convocar una nueva reunión de la negociación y le pidieron que afronte la misma con ánimo de cerrar los acuerdos.
El único miembro de un Ejecuivo autonómico que intervino en la sesión fue el consejero de Economía y Hacienda de la Xunta de Galicia, Xosé Antonio Orza, quien destacó la necesidad de avanzar en la representación de las comunidades autónomas ante la Unión Europea, aunque a través del "cauce oportuno", reconociendo que la negociación del Concierto Económico Vasco no es el marco adecuado.
Por su parte, el Grupo Socialista presentó una moción en la que insta al Gobierno a retomar la negociación, una vez que el Gobierno vasco ha renuciado a incluir la citada reivindicación en el marco de las conversaciones sobre el Concierto.
El portavoz del PSOE en la Cámara Alta, Juan José Laborda, opinó que el sentido de la comparecencia de Montoro parecía tener menos que ver con la necesidad de informar sobre unas negociaciones rotas que con "hacerse la víctima".
Los senadores de CiU, Jaume Cardona, y de la Entesa Catalana de Progrés, Ramón Aleu, coincidieron en calificar la sesión de hoy como "teatro" y "sui generis", ya que sólo era un escenificación del Gobierno, aunque hubiera sido pedida por el Grupo Popular.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 2002
L