CONCIERTO. AZNAR CIERRA LA POSIBILIDAD DE QUE EL GOBIERNO VASCO PARTICIPE EN LOS CONSEJOS DE MINISTROS DE LA UE

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, negó hoy que haya posibilidad de que el Ejecutivo vasco participe en los Consejos de Ministros de la Unión Europa, como pretende Juan José Ibarretxe, porque significaría "la quiebra del modelo" autonómico y constitucional.

"Eso nopuede ser", sentenció Aznar en la clausura de la Unión Interparlamentaria del PP, aunque el PNV lo considere una condición imprescindible para la renovación del Concierto Vasco.

Según Aznar, no hay ningún "asunto técnico" que pueda impedir un acuerdo entre los Gobiernos vasco y central y confió en que en próximas fechas pueda hacerse "el mayor esfuerzo" para evitar un "vacío insoportable".

La insistencia del Gobierno de Vitoria en participar en las deliberaciones de la UE que les afecten y la negtiva del Ejecutivo central a aceptarlo es lo que ha llevado a Aznar a prorrogar de manera automática el Concierto Vasco.

Aznar explicó que, como jefe del Ejecutivo, tiene dos responsabilidades: renovarlo y evitar que haya un vacío imposible. Asimismo, recordó su mediación en Bruselas cuando la UE estuvo a punto de eliminar el sistema que rige las relaciones entre el Gobierno central y el vasco.

Entonces, Aznar apeló a la "raiz constitucional" del Concierto Vasco, cuando ahora es el PNV quien no slo pone en duda algunas de las cuestiones de la Constitución, sino que pretende ir más allá para conseguir algo que "no puede ser", como su participación en los Consejos de Ministros de los Quince.

(SERVIMEDIA)
05 Dic 2001
PAI