CATALUÑA

LOS CONCESIONARIOS PIDEN A LA GENERALITAT AYUDAS DIRECTAS A LA COMPRA DE VEHÍCULOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto), la Federación Catalana de Vendedores de Vehículos a Motor (Fecavem) y el Gremio de Vendedores de Vehículos a Motor (Gvvm) pidieron hoy a la Generalitat la puesta en marcha urgente de un Plan de incentivos directos en Cataluña para la renovación del parque de vehículos.

Para ello, los presidentes de las tres organizaciones, Antonio Romero-Haupold, Jaume Roura y Miguel Donnay han remitido una carta a la Generalitat en la que exponen la grave situación que están atravesando los concesionarios de automoción catalanes, derivada de la caída drástica de las ventas que sufren desde hace meses.

Así, en lo que respecta a los automóviles, el año pasado se saldó con una caída del mercado del 30%. En 2008 se matricularon 162.519 vehículos, mientras que sólo un año antes esta cifra fue de 233.348.

Las perspectivas para 2009 no son mucho mejores, ya que la previsión es que las ventas se queden en las 119.217 unidades. El pasado mes de abril las matriculaciones de coches en Cataluña cayeron un 48%, mientras que el descenso en el acumulado del año es ya del 42%.

La propuesta remitida a la Generalitat es crear un plan de renovación del parque con incentivos de 1.500 euros para la compra de turismos o vehículos comerciales nuevos, 1.000 para la compra de turismos o vehículos comerciales con menos de un año, y de 500 euros para la adquisición de turismos o vehículos comerciales que no excedan de los cinco años.

La propuesta también incluye a los vehículos industriales nuevos de hasta 16.000 kilogramos, que recibirían un incentivo directo de 3.000 euros, así como a los industriales pesados, en cuyo caso la cuantía ascendería a 12.000 euros.

Con respecto a las dos ruedas, se reclaman incentivos de 300 euros para los ciclomotores; 500 euros, para las motocicletas ligeras con cilindrada de 250 cc, y 700 euros, para las de 400 cc a 600 cc.

(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2009
R