RSC

CONCESIONARIOS Y FABRICANTES DICEN A INDUSTRIA QUE NO FUNCIONARÁ NINGÚN PLAN QUE NO CONTEMPLE AYUDAS DIRECTAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) y la asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) valoraron hoy que el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio se plantee modificar el Plan Vive aunque advierten que para que cualquier plan sea efectivo debe contemplar ayudas directas a la compra de vehículos y no a la financiación.

En declaraciones a Servimedia, el presidente de Faconauto, Antonio Romero Haupold, señaló que "es de agradecer que Miguel Sebastián acepte revisar el Plan Vive pero debe tener claro que para que funcione la modificación ha de ser la que pedimos los concesionarios porque cualquier otra no va a funcionar".

Faconauto propone ayudas directas de 1.000 euros para adquirir coches que emitan hasta 160 gramos de CO2 y de una antigüedad máxima de tres años. Asimismo, pide que el coche a sustituir tenga un mínimo de 10 años, frente a los 15 del Plan Vive.

También demanda que el cambio se haga de forma inmediata porque están en peligro 20.000 de los 170.000 puestos de trabajo que hay actualmente en el sector.

Por su parte, un portavoz de Anfac calificó como "positivo" que el Gobierno acepte cambiar el Plan Vive porque "es evidente que no funciona bien".

En la misma línea que Faconauto, Anfac defiende la necesidad de que se implanten ayudas directas aunque entiende que en la actual situación de crisis eso es algo complicado.

En todo caso, pide que se flexibilicen y se simplifiquen las condiciones necesarias para acceder al plan para que puedan incluirse más vehículos y para que las condiciones sean menos rígidas.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 2008
I