LOS CONCESIONARIOS DICEN QUE EL PLAN RENOVE II TENDRA MENOS EXITO QUE EL PRIMERO

- Insisten en la necesidad de eliminar el impuesto de matriculación

- Piden un cambio del sistema de matriculación actual y que se les autorice a realizar las ITV

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la patronal de concesionarios Faconauto, Francisco Salazar Simpson, aseguró hoy en rueda de prensa que el Plan Renove II, que entra en vigor el próximo jueves, tendrá menos éxito que el primero, e insistió en que lo que debe hacer el Gobierno es eliminar el impuesto de matriculción.

Salazar valoró hoy muy positivamente el Plan Renove I, al amparo del cual se han vendido unos 120.000 coches entre abril y octubre, y destacó el esfuerzo económico que han realizado los fabricantes y los concesionarios para que esta medida tuviera éxito.

Según Faconauto, el apoyo de los fabricantes y concesionarios de coches al Plan Renove I con descuentos equivalentes o superiores a las 100.000 pesetas de ayuda del Gobierno han superado en su conjunto los 15.000 millones de pesetas.

Slazar está convencido de que el Plan Renove II será menos eficaz que el primero y que su éxito dependerá del apoyo de los fabricantes y concesionarios. A su juicio, la reducción de la subvención del Gobierno de 100.000 a 80.000 pesetas restará eficacia a la iniciativa y no animará al sector a realizar el mismo esfuerzo que con el Plan Renove I.

El responsable de Faconauto explicó que los coches de entre 7 y 10 años "tienen todavía vida por delante y un valor muy superior generalmente a 80.000 pesetas" Salazar insistió en que lo que debe aprenderse del Plan Renove I es que una reducción de los impuestos ha provocado un aumento de la demanda de coches y de la recaudación del Estado, cifrando esta última en 20.000 millones de pesetas.

Por este motivo, Salazar insistió en que "el Gobierno, más que una política de paños calientes, debe abordar de una vez por todas la eliminación total, y de un sola vez, efecto del impuesto de matriculación", que condiciona negativamente la competitividad del sector espñol del automóvil.

SISTEMA DE MATRICULACION

Salazar aprovechó para reiterar la propuesta de Faconauto de modificar el sistema actual de matriculación de vehículos, de manera que pueda cambiarse la matrícula a los automóviles usados que son transferidos a un propietario empadronado en otra provincia, distinta a la de su primera matriculación.

Los concesionarios vienen proponiendo este cambio a la Dirección General de Tráfico (DGT) desde hace más de dos años sin éxito. Según Salazar, la DGT ingrea anualmente unos 12.000 millones de pesetas por tasas de matriculación y transferencias. Faconauto considera que con esta cantidad se podría financiar la modificación del sistema de matriculación y propone que si Tráfico no quiere llevarla a cabo, traslade esta actividad a empresas privadas.

El presidente de Faconauto reclamó también la autorización a los concesionarios para que puedan realizar Inspecciones Técnicas de Vehículos (ITV), junto con las empresas que actualmente realizan estas actividades

(SERVIMEDIA)
11 Oct 1994
NLV