LOS CONCESIONARIOS DE COCHES LOGRARON UN BENEFICIO DE 413,25 MILLONES DE EUROS EN 2001, UN 2,1% MENOS QUE EN 2000

- El ratio de beneficio sobre facturación del sector bajó del 2,2% en 2000 al 1,9% en 2001

MADRID
SERVIMEDIA

La red de concesionarios oficiales de automóviles registró unos beneficios de 413,25 millones de euros (68.759 milones de pesetas) durante el año 2001, lo que supuso un descenso del 2,1% con relación al ejercicio anterior, según datos facilitados a Servimedia por la patronal de concesionarios (Faconauto).

Este descenso de los beneficios se produce a pesar de ser el 2001 un año récord en ventas de vehículos, y a pesar de haber aumentado la facturación conjunta de los concesionarios casi un 13%, hasta colocarse el pasado año en 21.042 millones de euros (3,5 billones de pesetas).

Además, la rentabilidad de losconcesionarios de automoción, es decir, el ratio de beneficios sobre facturación, también se ha reducido en 2001, bajando de un promedio del 2,2% en 2000 al 1,9% el pasado año. Según Faconauto, aunque la cifra de beneficios es superior a la de 1999, anterior récord de ventas, el ratio de beneficios sobre facturación se ha reducido en un 25,4%.

Según declaró a esta agencia el secretario general de Faconauto, Blas Vives, el descenso de la rentabilidad de los concesionarios se ha debido, no sólo al endurcimiento de la competencia, sino sobre todo a las reducciones por parte de las marcas automovilísticas de los márgenes comerciales de sus concesionarios.

Vives señaló que esta reducción de los márgenes comerciales ha sido de una media aproximada de un punto y medio. Añadió que, pese a ser 2001 un año récord en ventas, los concesionarios no lograron los objetivos que se habían fijado, lo que también ha contribuido a esa bajada de su rentabilidad.

En cuanto a las previsiones para este año, que seráen su conjunto peor en ventas que el pasado, Vives se mostró convencido de que los concesionarios mejorarán sus beneficios, ya que explicó que las empresas del sector están recortando costes innecesarios de manera importante.

VEHICULO NUEVO Y DE OCASION

Según los datos de Faconauto, de los 21.042 millones de euros de facturación alcanzados en 2001 por la red principal de concesionarios, el mayor negocio sigue siendo la venta de vehículos nuevos, que supuso unos ingresos de 14.486 millones de euros, on un aumento del 9% respecto al año 2000.

La venta de vehículos de ocasión supuso una facturación de 1.704 millones de euros, con un importante crecimiento del 32,7%, siendo 2001 el año "más brillante" de venta de VO en la historia reciente, según Faconauto.

El mercado de recambios proporcionó unos ingresos al sector de 2.380 millones de euros, lo que supuso un aumento del 11,2%; mientras que el negocio de post venta (taller) creció un 23,4%, con una facturación de 1.896 millones de euros.

os 573,4 millones de euros restantes procedieron de negocios atípicos o de valor añadido asociados a la venta de vehículos, como financiación, seguros y gestoría, entre otros, que también crecieron de manera muy significativa, concretamente un 45,8%.

La facturación media por concesionario ascendió el pasado ejercicio a 6,59 millones de euros, si bien Faconauto precisa que esta media de ventas no es representativa de una concesión tipo, ya que la facturación media de los concesionarios de las marcas imortantes está por encima de los 9 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
02 Mayo 2002
NLV