LOS CONCESIONARIOS ADVIERTEN DE QUE MEDIO MILLÓN DE FAMILIAS NO PUEDEN COMPRARSE COCHE POR FALTA DE LIQUIDEZ
- Mientras existe un stock de 400.000
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automóviles (Faconauto) adviertió hoy de que en España hay una demanda latente de medio millón de familias que no pueden adquirir un coche por falta de liquidez o financiación.
A esto se suma el hecho de que los concesionarios tienen más de 400.000 vehículos en stock que les ahogan financieramente al representar una deuda de 28.500 millones de euros.
Así lo puso hoy de manifiesto en una rueda de prensa el presidente de esta patronal, Antonio Romero Haupold, quien defendió que estas cifras evidencian que "para salir de la crisis hace falta vender más coches y no fabricar más".
De hecho, advirtió que los 3.200 concesionarios que hay en España pasan "un momento dramático" y recordó que el sector emplea a 160.000 personas. A este respecto estimó que ya se han producido unos 10.000 despidos y que 20.000 puestos de trabajo están actualmente en riesgo.
Por ello criticó el recientemente aprobado Plan Integral de la Automoción, enfocado a dar facilidades a la industria para que fabrique más coches, que considera ineficaz para incentivar la adquisición de vehículos, como el desaparecido Plan Prever.
De esta manera, reiteró la petición de una ayuda directa a la adquisición de automóviles de 1.500 euros similar a la implantada en Alemania, país en el que aseguró que "hay colas de clientes para comprar coches".
Además tachó de "incomprensible" la negativa del Gobierno a aprobar estas ayudas ya que no sólo producirían ingresos para el Estado a través del IVA y del Impuesto de Matriculación, sino también gracias al IRPF de los trabajadores que salvarían su puesto de trabajo.
Por otro lado, y en referencia a la acumulación de vehículos en stock, señaló que "esto nos está atenazando de forma muy grave" y que la causa radica en la falta de regulación normativa de las relaciones entre concesionarios y fabricantes.
Defendió a continuación que, si existiera algún tipo de protección de los concesionarios frente a los fabricantes que les permitiera tener menos vehículos en stock, la situación sería menos preocupante ya que esta acumulación provoca un sobrecoste financiero de unos 900 millones de euros, el sueldo de 50.000 personas.
Según explicó Romero Haupold, en algunos países, entre los que citó EEUU, existe normativa que permite a los concesionarios no tener más de 45 coches en stock algo que no ocurre en España y que lleva a que algunos acumulen 120 unidades.
Finalmente, denunció que "no nos llega la ayuda financiera necesaria para pasar esta coyuntura" y aseguró que muchos de los propietarios de los concesionarios están 'rehipotecando' sus casas puesto que, por ejemplo, en el caso de la línea ICO de 10.000 millones de euros para dar liquidez a las pymes no se ha concedido ningún préstamo a este tipo de establecimientos.
(SERVIMEDIA)
24 Feb 2009
S