LA CONCERTACION SOCIAL A TRES BANDAS ES IMPRESCINDIBLE, SEGUN JESUS ARANGO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La concertación social a tres bandas es imprescindible para mantener altos niveles de productividad y un sistema de bienestar desarrollado, según manifestó hoy Jesús Arango, secretario general de Empleo.
Arango, que participó en la apertura de la Tercera Confederación de la Asociación Europea de Economistas del Trabajo, celebrada en El Escorial (Madrid), aseguró que la experiencia española en ese aspecto es "contundente".
A su juicio, una economía de mercado con alta productividad y con un sistma de bienestar social "sólo se sostiene a largo plazo sobre la convergencia de los actores del tripartismo -Gobierno, sindicatos y patronal- en torno a unos objetivos fundamentales, entre los que sobresalen la creación de empleo y la lucha contra la inflación".
A este respecto, Arango afirmó que el fracaso del pacto de competitividad no supondrá la paralización del Gobierno y reiteró la disposición del Ministerio de Trabajo a negociar la reforma de la contratación laboral, la protección del desempleo la formación profesional, y la negociación colectiva.
El secretario general reconoció que es preciso corregir el encadenamiento sucesiso de contratos temporales o el uso indebido de los instrumentos al empleo de los jóvenes, "favoreciendo la integración estable de los trabajadores y fomentando el papel de la negociación colectiva en la materia".
Recalcó que la mejora del empleo en los últimos años "coexiste con un alto nivel de desempleo cuya absorción progresiva sigue constituyendo la principalprioridad de las políticas públicas, y debería serlo también de la actividad colectiva de los actores sociales".
(SERVIMEDIA)
27 Ene 1991
M