CONCEJALES DE LAS SIETE GRANDES CIUDADES ESPAÑOLAS APUESTAN POR ACELERAR LA LEY QUE REGULE SU FINACIACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Concejales de las siete grandes ciudades de España celebraron hoy en Sevilla una reunión preparatoria para la 'cumbre' que mantendrán sus alcaldes el próximo día 26 en la capital hispalense. Los ediles han coincidido que es necesario acelerar la elaboración y aprobación de la Ley de Grandes Ciudades que reclaman los ayuntamientos de las concentraciones urbanas de más de 500.000 habitantes.
Ediles de Madrid, Barcelona, Zaragoza, Málaga, Valencia, Bilbao y Sevlla estudian en la capital hispalense la solicitud de una Ley de Grandes Ciudades para paliar las deudas de las arcas municipales. En una jornada de mañana y tarde, los concejales discuten y aprueban el contenido de la reunión que celebrarán los alcaldes de las siete grandes ciudades en Sevilla.
José Luis Villar, adjunto a la Alcaldía de Sevilla, señaló que en la reunión se abordarán temas como la inseguridad ciudadana, el tráfico, economía de las arcas municipales, lucha contra la marginación y serviios sociales; "temas en los que los ayuntamientos no tienen medios suficientes para luchar y atender esos problemas", dijo.
Los concejales subrayaron la necesidad de un gran acuerdo de Estado entre los ayuntamientos y la Administración central con las autonomías para salvar la crisis municipal que sufre el país.
Según Luis María Huete, primer teniente de alcalde de Madrid, el acuerdo sobre la Ley de Ciudades, a la que se comprometió el ministro de Administraciones Públicas, Jernónimo Saavedra, seá factible entre los siete alcaldes. A su juicio, es fundamental que las ciudades de más de 500.000 habitantes tengan un marco adecuado para su financiación distinto al que establece la ley marco de régimen local de 1985.
(SERVIMEDIA)
18 Abr 1994
C