CONCEJALES DEL PP VASCO NO REPETIRÁN EN LAS ELECCIONES SI BATASUNA SE PRESENTA A LAS MUNICIPALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular del País Vasco tendrá problemas para confeccionar sus listas de candidatos, especialmente en los municipios más pequeños y con mayor representación de la izquierda abertzale, si Batasuna consigue presentarse a las elecciones municipales de 2007.
Fuentes del PP vasco aseguraron a Servimedia que muchos de los candidatos populares que se presentaron en los comicios de 2003, a los que Batasuna no pudo concurrir por ser un partido ilegalizado, no están dispuestos a repetir el próximo año si el entorno de ETA vuelve a las instituciones.
La formación que lidera María San Gil ya tiene constancia de que un grupo de concejales populares está dispuesto a "tirar la toalla" en el caso de que la izquierda abertzale vuelva a las instituciones. El motivo es que no quieren volver a encontrarse en los plenos municipales con quienes durante años les han estado amenazando.
Al contrario de lo que cabía esperar, el alto el fuego anunciado por la organización terrorista ETA puede generar más dificultades que facilidades al Partido Popular del País Vasco en la elaboración de las listas electorales, aunque prosiga la ausencia de violencia.
La dirección regional del partido tiene constancia de que concejales de pueblos pequeños están dispuestos a "echarse para atrás" y no repetir como candidatos en los comicios municipales del próximo año. Esta situación se da, sobre todo, en localidades con escasa población donde los vecinos se conocen unos a otros y los concejales del PP dependen de su actividad profesional para subsistir.
La ilegalización de Batasuna en 2003 permitió al Partido Popular incrementar el número de candidatos a las elecciones hasta cifras históricas. Sin embargo, su retorno puede causar un paso atrás en el número de candidaturas aunque el denominado "proceso de paz" marche por buen camino.
Para evitar la renuncia de los concejales en los próximos comicios, el equipo de María San Gil está volcado en "arropar" a los militantes del PP en todo el País Vasco para evitar que se sientan solos y tengan la tentación de abandonar la política activa con la vuelta de Batasuna a las instituciones.
El presidente nacional del Partido Popular, Mariano Rajoy, y el secretario general, Ángel Acebes, también se han implicado en esta campaña durante los últimos meses con su asistencia a diversos actos organizados en el País Vasco. El objetivo de la dirección nacional es que el partido consiga presentar en las elecciones de 2007 un número de candidaturas superior a las de 2003.
(SERVIMEDIA)
23 Abr 2006
A