La concejala dijo que las contratas salen más baratas ----------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos UGT y CCOO del Ayuntamiento de Madrid acusaron hoy a la responsable de Medio Ambiente, Esperanza Aguirre, de preparar el camino, "mediante calumnias y descalificaciones de los trabajadores municipales, a la privatización de los servicios de limpieza, detrás de la cual sólo están los intereses económios de las grandes empresas contratistas y de algún grupo político".

En un comunicado, las dos centrales rechazan de esta forma las declaraciones de Aguirre a diversos medios de comunicación, en las que aseguró que los servicios de limpieza prestados por los trabajadores municipales son menos eficaces que los de las contratas privadas.

Aseguran que este razonamiento carece de validez, porque los actuales trabajadores realizan sus funciones correctamente, a pesar de que la plantilla municipal no hasido renovada durante los últimos años, teniendo en la actualidad una edad media de 55 años y unas condiciones físicas muy disminuidas, derivadas de las condiciones de trabajo.

Según la Concejalía de Medio Ambiente, la limpieza de una hectárea de terreno en uno de los siete distritos en los que es efectuada directamente por trabajadores municipales, supone al Ayuntamiento un coste de 1.500.000 pesetas anuales.

Sin embargo, en los 14 distritos en los que es realizada por contratas, el coste de la impieza de una hectárea no supera las 800.000 pesetas anuales.

PRECARIEDAD

Para los sindicatos, la razón de que sea más barato el coste del servicio prestado por las contratas se debe a que la plantilla no está cubierta, los trabajadores tienen precariedad en sus puestos de trabajo y existe una alta tasa de eventualidad en los empleos.

"Esto, a su vez, origina que no se realice la limpieza del conjunto de los distritos, sino que se limita a las calles más importantes de los mismos", continúa elcomunicado.

En las mismas declaraciones, la responsable de Medio Ambiente acusaba a las centrales de impedir que los empleados de limpieza trabajen durante los fines de semana, lo que obligó al Ayuntamiento a contratar un servicio que actúa exclusivamente esos días hasta el próximo 31 de enero.

CCOO y UGT aseguran que no están en contra de mejorar el servicio de limpieza incluso los fines de semana, para lo que, a principios de noviembre, remitieron al concejal de Personal un escrito con distinta propuestas, como el rejuvenecimiento de la plantilla y la absorción del trabajo de fines de semana, "propuestas que hasta la fecha no han tenido respuesta firme de la corporación", concluye el escrito.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 1991
S