EL CONCEJAL DE EPI EN SUECA (VALENCIA) ACLARA QUE ACUSO AL PP DE "SOBORNO" COMO SINONIMO DE "FUERTE PRESION"

VALENCIA
SERVIMEDIA

Alfredo Guillén, concejal en el ayuntamiento de la población valenciana de Suca, aclaró hoy que utilizó la palabra "soborno" atribuida al PP "en el sentido más amplio, como una fuerte presión para que les cediéramos los cuatro votos de nuestros concejales, pero nunca hubo una oferta en especies".

Según publica hoy el diario "Levante-El Mercantil Valenciano", el concejal Alfredo Guillén, del partido EPI (Izquierda Progresista Independiente), acusó ayer al Partido Popular de intentar sobornarle para que sus cuatro concejales votaran al candidato del PP, "a cambio de una direcció general de la Administración autonómica".

En los comicios del 28 de mayo del pasado año, el PP obtuvo en el Ayuntamiento de Sueca 7 concejales, el PSOE 5, EPI 4, CDS 2 y uno IU, UPV e IPM.

El concejal de EPI declaró hoy a Servimedia que "cuando dije que hubo soborno, quise decir que hubo una gran presión y una falta de ética para proponernos un pacto el PP, tras las últimas elecciones municipales".

El concejal afirmó, no obstante, que una delegación del PP, nada más conocerse los resultadosmunicipales de mayo de 1995, le visitó en el lugar de trabajo y le dijo: "Pide lo que quieras a cambio de que el PP consiga la alcaldía".

Por su parte, en declaraciones a Servimedia el vicesecretario general del PP en la Comunidad Valenciana, Serafín Castellanos, ha negado estas acusaciones y ha adelantado que su partido se reserva el derecho a presentar una querella criminal por calumnias e injurias.

(SERVIMEDIA)
11 Jun 1996
C