CONCAPA DENUNCIA QUE UN PACTO EDUCATIVO SIN LOS PADRES "NO ESCUCHA A LA SOCIEDAD"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (CONCAPA), Luis Carbonel, dijo hoy que un pacto de las organizaciones educativas que no cuente con el apoyo de todas las asociaciones de padres "no escucha a la sociedad".
En declaraciones a Servimedia, Carbonel explicó que un pacto educativo que no cuenta con el apoyo de los padres de alumnos no es más que "un manifiesto o un no sé qué".
En relación con las acusaciones vertidas sobre su organización por haberse salido de las negociaciones del pacto social por la educación en las que participan varias organizaciones educativas, Carbonel subrayó que "no hay ninguna radicalidad en nuestra posiciones; y si la hay, es la de la sociedad, porque los padres somos la sociedad".
"¿Quién no va a querer un pacto?, pero no con contrarreloj, no con sus prisas, no con sus manejos políticos", dijo el presidente de CONCAPA, quien se opuso a seguir el paso impuesto por los agentes políticos y sindicales.
"Están hurtando protagonismo a quien lo tiene, que es la sociedad. A lo mejor lo que hay que desarrollar es un pacto entre CEAPA y CONCAPA, y luego que los demás se unan a lo que quiere la sociedad", dijo.
Carbonel explicó que el Ministerio de Educación ha propiciado que las organizaciones educativas hablen sobre la educación, pero nunca ha planteado un verdadero debate en la sociedad. "Es el Gobierno quien en este momento tiene que mover ficha", concluyó Carbonel.
(SERVIMEDIA)
29 Mar 2005
J