Transportes

Las comunidades del PP piden una reunión al Gobierno por “el caos” en Cercanías y “los recortes“ de líneas en el transporte por carretera

- Afean a Puente la falta de explicaciones

MADRID
SERVIMEDIA

Los consejeros autonómicos del Partido Popular de Transportes y Movilidad Sostenible exigieron este lunes por carta al ministro Óscar Puente la convocatoria urgente de la Conferencia Sectorial por “el caos” en Cercanías y “los recortes“ de líneas y paradas en el mapa concesional de transporte por carretera.

En la misiva, los consejeros recuerdan que el ministerio no convoca la Conferencia Sectorial desde julio de 2022 “cuando está obligado por reglamento a su convocatoria cada 6 meses”. Y denuncian que Puente rehúye dar las explicaciones y asumir compromisos políticos en estas cuestiones.

Desde el PP lamentaron que la no convocatoria de la Sectorial es “un patrón general de actuación” del Gobierno, “que se niega a convocarlas en tiempo y forma para luego hacerlo sin la información ni documentación adecuadas”. “Y es que la falta de cogobernanza y los ataques a los mecanismos institucionales de interlocución entre el Gobierno y las comunidades autónomas son constantes”, añadieron desde Génova.

En este contexto, los responsables del PP consideran en la carta que los servicios de transporte de competencia estatal están en una situación “crítica y “ni pueden ni deben ser gestionados sin la interlocución precisa”.

“TRANSPORTE MENOS PÚBLICO Y COLECTIVO“

“El caos de estas semanas en Cercanías, las incidencias constantes y recurrentes en los servicios ferroviarios es muy preocupante y más preocupante aún es la falta de explicaciones por parte del Ministerio Consideramos que los servicios de transporte de competencia estatal están en una situación crítica y ni pueden ni deben ser gestionados sin la interlocución precisa”, señalan los consejeros.

“Es inquietante que el nuevo mapa concesional de transporte por carretera elimine rutas, paradas y servicios, incremente trasbordos y no tenga en cuenta la diversidad territorial”, prosigue la misiva, que advierte de que la “crisis” del sistema nacional de transportes necesita de “respuestas concretas, inmediatas y urgentes” para ofrecer una “solución definitiva a estos acontecimientos negativos que se han vuelto frecuentes”.

Por último, la carta de los consejeros del PP denuncia que “el planteamiento del ministerio lleva a una menor conectividad, más dificultades de movilidad y desatención a las zonas despobladas, es decir, un transporte menos público y menos colectivo”.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2024
PTR/gja