Educación
Las comunidades del PP firman el acuerdo para impulsar una EBAU “común” en contenidos y fecha el próximo curso
- Se pondrá a disposición de las cinco comunidades autónomas restantes

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las 14 comunidades y ciudades autónomas en las que gobierna el Partido Popular firmaron este lunes en Salamanca un acuerdo para impulsar una EBAU "común" en contenido, fecha de celebración y criterios de corrección en 2025, es decir, el próximo curso.
El texto se suscribió en el quincentenario del Colegio Arzobispo Fonseca. La elección de Salamanca tiene especial significado por ser “el faro e iluminación del saber”, así como por el liderazgo de Castilla y León en el informe PISA. De hecho, los populares sacaron pecho por su modelo educativo durante todo el acto.
La firma se realizó en los jardines del colegio ante un sol que, pese a ser el primer día de julio, dio cierta tregua a los asistentes. Lo rubricaron presencialmente los presidentes de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; de Andalucía, Juanma Moreno; de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón; de la Región de Murcia, Fernando López Miras; de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; de Aragón, Jorge Azcón; y de Baleares, Marga Prohens. Todo ello ante la mirada atenta del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.
El documento establece que la prueba de acceso a la universidad en estas 14 comunidades y ciudades autónomas –que se ofrecerá a las otras cinco para su anexión– tendrá los mismos criterios de corrección, días de celebración y publicación de notas, número de preguntas y opciones entre las que elegir, y tipo de ejercicios y pruebas. Ahora, se pondrá a disposición de las comisiones organizadoras para que consejerías y universidades materialicen la EBAU común en 2025.
“Cualquier alumno tendrá las mismas oportunidades a la hora de matricularse y lo hemos hecho usando el amplio margen que deja la ley a las comunidades autónomas para ejercer sus competencias”, celebró la vicesecretaria de Educación y Sanidad, Ester Muñoz. “Nos dijeron que era imposible, que seríamos incapaces de poner a tantas comunidades autónomas de acuerdo. Nos dijeron incluso que era ilegal o inconstitucional. Pues efectivamente aquí estamos presentando este acuerdo con la firme voluntad y el empeño personal del presidente Feijóo”, añadió.
Los barones del PP pusieron en valor la voluntad de acuerdo entre sus territorios frente a un Gobierno que aplica la política de la “imposición”, en opinión de Moreno, y “sin presidente”, según Ayuso.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2024
PTR/clc