LAS COMUNIDADES CON PEORES INFRAESTRUCTURAS SON LA RIOJA, CASTILLA-LA MANCHA Y EXTREMADURA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las comunidades autónomas con peores infraestructuras son Castilla-La Mancha, Extremadura y La Rioja, mientras que Madrid, Cataluña y el País-Vasco presentan las mejores dotaciones, según un informe de la Fundación Fondo para la Invetigación Económica y Social (FIES).
El estudio analiza toda las comunidades autónomas desde su grado de desarrollo económico y social, y establece tres grupos por las diferentes dotaciones que disfrutan sus ciudadanos.
Las autonomías con mejores infraestructuras son además de las mencionadas, Baleares y la Comunidad Valenciana. En un estadio intermedio figuran Aragón, Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Navarra, y Canarias.
Castilla-La Mancha, Extremadura, La Rioja, Murcia y Galicia cuentan con las peores dotaciones y se caracterizan, salvo n el caso de La Rioja, por tener bajos niveles de renta, baja densiddad de población y una parte importante del empleo dedicado a las actividades agrarias.
Según el informe, Castilla y León y Andalucía son casos excepcionales, porque son regiones atrasadas con bajos niveles de renta, en los que tienen importancia las actividades agrarias, pero presentan resultados intermedios en infraestructuras, con dotaciones superiores a la media en el aspecto económico (comunicaciones y energía).
Por el contrrio, las regiones con más dotaciones de capital público las ven reforzadas porque se caracterizan por una alta renta per cápita (salvo Euskadi, que tiene un nivel intermedio), densidades de población elevadas, y donde tienen un menor peso las actividades agrarias en sus estructuras productivas.
Sin embargo, el informe de la Fundación FIES afirma que los problemas de estas comunidades se derivan de la congestión alcanzada en algunos servicios públicos, en especial las carreteras, que, a pesar de obtene dotaciones superiores a la media, son insuficientes por el mayor número de vehículos, "lo que puede suponer un estrangulamiento en el desarrollo de sus actividades productivas".
MADRID GANA
Por dotaciones concretas, los mejores resultados los obtienen el País Vasco, en infraestructuras de transporte y medioambiente; Madrid, en comunicaciones, educación, centros culturales y oferta energética; Navarra, en abastecimiento de agua y sanidad, y Cataluña, en centros asistenciales.
Por contra, Castila-La Mancha tiene las peores dotaciones de transporte, sanidad y educación, Extremadura de comunicaciones y medioambiente, La Rioja de oferta energética, Galicia de abastecimiento de agua, Cantabria de centros asistenciales y Navarra de centros culturales.
El informe aconseja aumentar las inversiones de carácter económico en todas las autonomías, aunque en distinto grado. En las más avanzadas, para evitar los problemas de congestión que se están produciendo y alcanzar los niveles europeos.
Asimiso, en el caso de las menos desarrolladas, recomienda aumentar las inversiones sociales, para que sus habitantes tengan unos servicios básicos similares al de las restantes comunidades autónomas, y que sus infraestructuras económicas sean acordes con su menor nivel de desarrollo.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 1992
L