ETA

LAS COMUNIDADES MANTIENEN UNA DEUDA DE 55.207 MILLONES, UN 14,4% MÁS QUE TRAS LAS ELECCIONES DE 2003

- Aunque apenas ha subido un 2,4% en los últimos 12 meses y ha caído un 1,5% en el primer trimestre de este año

MADRID
SERVIMEDIA

Las comunidades autónomas tienen una deuda de 55.207 millones de euros, según datos del Banco de España recogidos por Servimedia, correspondientes al primer trimestre del año.

Dicha cuantía supone un incremento del 14,45% sobre los 48.235 millones de euros que adeudaban las regiones tras la celebración en la inmensa mayoría de ellas de las últimas elecciones autónomicas, en mayo de 2003.

Sin embargo, el comportamiento ha sido notablemente mejor en el último año, en el que la deuda apenas ha crecido un 2,4%, desde los 53.912 millones de finales de marzo de 2005.

Es más, en el primer trimestre del año las comunidades autónomas han conseguido reducir su deuda en 858 millones de euros, un 1,5%.

El 73,62% del dinero adeudado por las comunidades autónomas se concentra en cuatro de ellas: Cataluña (13.337 millones), Comunidad Valenciana (10.227 millones), Madrid (9.710 millones) y Andalucía (7.371 millones).

La siguiente comunidad en aparecer en el listado es Galicia, con 3.343 millones de euros, que tiene más deuda que Castilla y León (1.554), Baleares (1.434), Castilla-La Mancha (1.346), País Vasco (1.141), Canarias (1.121), Aragón (1.101), Extremadura (780), Asturias (755), Murcia (691), Navarra (646), Cantabria (400) y, por último, La Rioja, con una deuda de 250 millones de euros.

6% DEL PIB

La deuda que mantienen las regiones es equivalente al 6% del PIB. Teniendo en cuenta la riqueza de cada una, se observan algunos cambios en el volumen de endeudamiento respecto al nivel de deuda absoluta.

La Comunidad Valenciana es la que tiene más deuda sobre su riqueza, en concreto asciende al 11,5% de su PIB, mientras que en Cataluña se sitúa en el 7,7%. Galicia se coloca en la tercera posición, con un ratio de deuda sobre el PIB del 7,2%.

En el entorno de la media nacional se sitúan, mientras, Baleares, con un 6,3%, y la Comunidad de Madrid, donde la deuda equivale al 6% de su riqueza.

Mejores niveles presentan ya Andalucía (5,8%), Extremadura (5,1%), Castilla-La Mancha (4,3%), Navarra (4,1%), Aragón (3,9%), La Rioja (3,7%), Cantabria (3,5%), Castilla y León (3,1%), Canarias (3%), Murcia (3%) y, por último, el País Vasco, con régimen fiscal propio y con apenas un 2% de deuda sobre su PIB.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 2006
E