LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS SOCIALISTAS SON LAS QUE MENOS AYUDAS PÚBLICAS DAN A LAS FAMILIAS, SEGÚN EL INSTITUTO DE POLÍTICA FAMILIAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las comunidades autónomas gobernadas por socialistas son las que menos ayudas públicas ofrecen a las familias, según un informe elabordo por el Instituto de Política Familiar (IPF). Por contra, son aquéllas que han desarrollado más leyes en beneficio de las parejas de hecho.
En el informe "Las ayudas a la familia por parte de las comunidades autónomas 2004", que se publicará próximamente, esta institución independiente constata que en las comunidades socialistas hay establecidas menos ayudas económicas, tanto en materia fiscal como en forma de prestaciones sociales.
Agrega el informe que también son las que cuentan con menor núero de consejerías y de leyes o planes específicos en materia de familia. En contraposición a estas "carencias y abandono", existe una "fuerte predisposición para potenciar las uniones de hecho", denuncia el IPF.
En su conjunto, sin establecer diferencia de color político, el informe expone que sólo una de cada tres comunidades autónomas cuenta con Consejería de Familia, mientras que tres de cada cuatro dispone de una regulación en materia de parejas de hecho.
El Instituto de Política Familiar vaora que, a pesar de que está empezando a existir una "creciente sensibilidad" por parte de las administraciones autonómicas acerca de la familia, continúa aún, en líneas generales, "un deficiente apoyo y promoción" a ésta, e incluso, subraya, algunas comunidades -en casi todas las gobernadas por los socialistas- "denotan una clara falta de voluntad política de apoyo a la familia".
De acuerdo con este trabajo, las CCAA que cuentan con una Consejería de Familia son Aragón, Castilla-León, Cataluña, Galica, La Rioja y Madrid, apenas el 35% del total. Además, ninguna de éstas consejerías está exclusivamente dedicada a la familia.
Sin embargo, el 75% de las comunidades han aprobado una ley o registro de parejas de hecho y casi el 40% de éstas contemplan el acogimiento o adopción de niños por parte de las uniones homosexuales.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 2004
4