LAS COMUNIDADES AUMENTARAN SU PARTICIPACION EN LOS INGRESOS DEL ESTADO PERO OBTENDRAN MENOS DEL FCI

MADRID
SERVIMEDIA

Las comunidades autónomas aumentarán l año que viene su participación en los ingresos fiscales del Estado, pero verán reducida su participación en el Fondo de Compensación Interterritorial (FCI).

Según los Presupuestos del Estado para 1992, la participación de las comunidades en los ingresos del Estado ascenderá el año que viene a 1.171.467 millones de pesetas, un 19 por ciento más que en el ejercicio precedente.

El incremento será del 23,8 por cien para el conjunto de las comunidades que obtuvieron el Estatuto de autonomía por la va rápida del artículo 151 de la Constitución, mientras que, para las de la "vía lenta", el aumentó será del 9,7 por cien.

Por comunidades, la que obtendrá mayores fondos será Andalucía, con 405.295 millones de pesetas, por delante de Cataluña, con 220.489 millones; Galicia, con 178.260 millones; Valencia, con 137.745 millones; y Canarias, con 77.144 millones.

A continuación figuran Castilla y León, con 47.931 millones; Castilla La Mancha (34.962), Extremadura (24.404), Aragón (13.648), Madrid (7.75), Cantabria (6.491), Asturias (6.016), Murcia (5.229), La Rioja (4.242) y Baleares (1.928).

Por lo que se refiere al Fondo de Compensación Interterritorial (FCI), su presupuesto para 1992 es de 214.726 millones de pesetas, 42.656 millones de pesetas menos que este ejercicio, lo que supondrá una disminución de sus ingresos a todos los gobiernos regionales.

También en este caso la comunidad con una mayor participación es Andalucía (58.935 millones de pesetas), por delante de Galicia (25.715), Caaluña (23.576), Castilla y León (17.544), Castilla La Mancha (14.234), Extremadura (14.195), Valencia (12.185), Madrid (10.803), País Vasco (10.366), Canarias (10.016), Asturias (5.095), Aragón (4.061), Murcia (4.309), Cantabria (1.638) y La Rioja (604,3).

Por otra parte, la participación de los ayuntamientos y las diputaciones provinciales en los tributos del Estado crecerán el año que viene un 7,7 y un 9,8 por cien, respectivamente, frente a la de 1991.

(SERVIMEDIA)
30 Ene 1991
M