LAS COMUNIDADES DEL "ARCO MEDITERRANEO" LAS MAS BENEFICIADAS DURANTE LA EXPANSION ECONOICA DE 1986 A 1990
- Navarra fue la comunidad que mas creció durante todos esos años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cataluña, en primer lugar, y las comunidades autónomas del denominado "Arco Mediterráneo", que incluyen a la Comunidad valenciana y Murcia fueron las que experimetaron una mayor expansión económica entre 1986 y 1990, con una media del 6,3 por cien del PIB anual, siete décimnas por encima de la media española que fué del 5,6 por cien, según un estudio del economista Julio Alcaid que publica laFundación Fies.
A continuación de este "area locomotora" se situaron las tres comunidades autónomas del Valle del Ebro: Aragón, Navarra y La Rioja, que crecieron en su conjunto dos décimas más que la media española. De estos tres, sin embargo, Aragón ha sido el menos beneficiado ya que sólo una parte de sus territorio se benefició de esta expansión.
Navarra, sin embargo, fue la más beneficiada en esteperíodo expansivo puesto que crecio a una tasa anual media del 7,1 por cien "debdo al equilibrio de sus sectores productivos", según indica el informe.
El estudio de Julio Alcaide señala la peculiaridad de los archipiélagos canario y balear puesto que "no ajustan sus etapas de expansión y debilidad a las generales de España", debido a su dependencia del turismo exterior.
Por su parte, País Vasco, Cantabría y Asturias, la "cornisa cantábrica", confirman su situación de "declive" al crecer a una tasa media del 4,5 por cien durante los años de expansión,, más de un 1 punto por ebajo de la media.
TRIENIO NEGATIVO
El trienio de recesión económica 1991-1993, ha afectado a prácticamente todas las comunidades autónomas hasta el punto de que el crecimiento medio anual desciende al 0,7 por cien, que en 1993 llega a ser negativo, del -1,1 por cien.
A pesar de ello, tres regiones, Ceuta y Melilla, Baleares y Castilla-León registraron en este trienio tasas anuales acumulativas de crecimiento superiores al 2 por cien.
En Baleares, el crecimiento se debió a la recuperación el turismo extranjero y en Castilla León a la "espléndida cosecha cerealista de 1993".
(SERVIMEDIA)
17 Jul 1994
JCV