LA COMUNIDAD VALENCIANA, PRIMERA AUTONOMÍA DEL PP QUE FIRMA EL CONVENIO DE LA RENTA DE EMANCIPACIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Vivienda, Carme Chacón, y el consejero de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda de la Comunidad Valenciana, José Ramón García Antón, firmaron hoy en Valencia el convenio para la gestión conjunta de la denominada Renta Básica de Emancipación.
Según informó el Ministerio, unos 42.000 jóvenes valencianos podrían beneficiarse de estas ayudas durante 2008. La región valenciana ha sido la primera gobernada por los populares en firmar dicho convenio.
Hasta este momento, ya han suscrito el convenio de colaboración para la gestión de la Renta Básica de Emancipación los gobiernos de Extremadura, del Principado de Asturias, Aragón, Castilla La Mancha y Cantabria.
La Renta Básica de Emancipación incluye una ayuda directa de 210 euros mensuales, más un préstamo para la fianza y 120 euros para costear un aval, y está dirigida a los jóvenes de entre 22 y 30 años con unos ingresos inferiores a los 22.000 euros brutos anuales.
El objetivo del Ministerio es que antes de finalizar el año se hayan firmado los correspondientes acuerdos de colaboración con el resto de las Comunidades Autónomas para que todos los jóvenes puedan acceder a esas ayudas a partir del uno de enero, con independencia de la comunidad en que residan.
En esos convenios de colaboración se establece que será la comunidad autónoma quien tramite las solicitudes y reconozca el derecho a la recibir la prestación. El Ministerio, por su parte, será quien abone directamente las ayudas a los beneficiarios.
A través de esta fórmula de gestión compartida, el Ministerio de Vivienda pretende un doble objetivo: reforzar la colaboración con las comunidades autónomas y garantizar un buen funcionamiento en la concesión de estas ayudas en el conjunto del Estado.
Por otra parte, en el encuentro de los dos responsables de Vivienda se acordó que el Ministerio financie con 3,6 millones de euros el mantenimiento de las "Ventanilla Única de Vivienda" en la Comunidad Valenciana.
Además, alrededor de 3.500 familias recibirán ayudas para la rehabilitación de sus hogares, con un desembolso por parte del Gobierno central de 21,5 millones de euros.
Por último, se llegó a acuerdos sobre áreas de urbanización prioritaria, que suponen una inversión de 10 millones de euros en 4.580 viviendas.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2007
F