LA COMUNIDAD VALENCIANA INVIERTE 1,9 MILLONES EN LA CREACION DE UNA RED DE APROVECHAMIENTO DE RECURSOS HIDRICOS EN INDIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno valenciano destinará más de 1,9 millones de euros para la ejecución de un plan integral de aprovechamiento y uso racional de los recursos hídricos en la región de Anantapur, en India, que beneficiará a más de dos millones de personas.
Según destacó el secretario autonómico de Relaciones con la Unión Europea y cooperación al Desarrollo, Rafael Ripoll, el objetivo del proyecto, que se desarrolla en colaboración con la Fundación Vicente Ferrer, es "transferir nuestra tecnología y experiencia en el aprovechamiento, gestión y uso racional de los recursos hídricos" en Anantapur, una de las zonas más pobres y necesitadas de la India.
Ripoll recordó que el Plan Director de la Cooperación Valenciana 2004-2007 refleja como prioritaria la prevención y lucha contra la contaminación y la desertización, además de un manejo sostenible de los recursos naturales.
Anantapur es una zona semidesértica, la segunda región más árida de India, donde llueve tres de cada cinco años. Además, el 75% de las precipitaciones se produce en apenas tres meses, en forma de lluvias torrenciales, causando estragos en los cultivos y en la capa fértil de la tierra.
El proyecto contempla la construcción de 28 embalses para recarga de acuíferos subterráneos, 59 diques de contención, cinco embalses para riego y un dique subterráneo, así como la reconstrucción y mejora de 45 antiguos embalses para riego.
Ripoll subrayó que con este proyecto los habitantes de Anantapur podrán sobrevivir en su tierra a las largas épocas de sequía que padece la zona, haciendo innecesario su éxodo hacia las ciudades, donde les espera la mendicidad y la miseria absoluta".
Este plan estratégico de intervención se llevará a cabo en dos fases. La primera está ya en ejecución durante el presente año y afectará a aquellas aldeas en las que las actividades previas al comienzo de las obras estén más avanzadas. En la segunda, durante el 2006, se construirán el resto de las infraestructuuras.
(SERVIMEDIA)
15 Ago 2005
D