Comunidad sorda
La comunidad sorda celebrará por toda España el 10º aniversario del Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Con motivo de la conmemoración del décimo aniversario del Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas, que se celebrará el viernes 14 de junio con el lema “Lengua de signos, lenguas de ley”, “miles de personas sordas saldrán a la calle a reivindicar el pleno cumplimiento de sus derechos lingüísticos”, según informó este jueves la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE).
La CNSE aludió a esta cuestión en un manifiesto, en el que recuerda que el objetivo de esta declaración no es otro que “poner de relieve el papel fundamental que la lengua de signos española y la lengua de signos catalana juegan para la transmisión de ideas, las relaciones personales y sociales y el intercambio de conocimiento”.
Si bien, la entidad también advirtió que “ni este reconocimiento ni tantos otros que han venido después, han hecho posible que los derechos lingüísticos de la comunidad sorda se vean plenamente materializados”. Y es que según aseguró el presidente de la CNSE, Roberto Suárez, “a pesar de contar con un Reglamento que ha transformado los derechos reconocidos a las personas sordas por la Ley 27/2007 en obligaciones concretas para las administraciones públicas, las personas sordas seguimos encontrando barreras que atentan contra nuestra dignidad y nos limitan”.
Entre ellas, Suárez se refirió a “las barreras en materia de empleo cuando se prefiere a una persona sorda ‘que oiga’ a una que signe, las barreras en el acceso a la información cuando una televisión rechaza incorporar la lengua de signos alegando que ‘molesta’, o las barreras en el ámbito educativo cuando a una alumna o alumno sordo le niegan el derecho a usar intérprete porque lleva audífonos. Y no son las únicas”, denunció.
DESDE 2014
El Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas se adoptó en 2014 en Consejo de Ministros. Desde entonces se celebra cada 14 de junio porque ese mismo día de 1936 se constituyó la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), entidad que junto a su red asociativa ha hecho posible que estas lenguas, la lengua de signos española y la catalana, sean valoradas en la sociedad. Con esta conmemoración, España se alinea con otros países europeos como Eslovenia, Suecia, Portugal, Islandia, Eslovenia, Hungría y Finlandia que cuentan con iniciativas similares.
Con motivo de esta fecha, que este año se celebrará con el lema “Lenguas de signos, lenguas de ley”, las entidades de la red asociativa de la CNSE desplegarán un completo programa de actividades en las distintas ciudades españolas. Por su parte, edificios y monumentos de todo el país iluminarán sus fachadas de azul turquesa, color que identifica a la comunidad sorda, en señal de apoyo a las lenguas de signos y a su comunidad usuaria.
(SERVIMEDIA)
06 Jun 2024
LSM/nbc