LA COMUNIDAD REPLICA A IBERDROLA QUE LOS PROYECTOS DE MEJORA DE LA RED PARALIZADOS OBEDECE A "DEFICIENCIAS" DE PESO
- Como en lo relativo a los sistemas antiincendios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno que preside Esperanza Aguirre replicó esta tarde a Iberdrola que si existen algunas demoras en la autorización de obras para mejorar el suministro de energía a los vecinos de Madrid se debe a razones tan de peso como "deficiencias" en los proyectos presentados en materia de antiincendios en algunas subestaciones.
Precisamente, un incendio fue la causa que ocasionó el corte de luz a un cuarto de millón de madrileños el pasado domingo al incendiarse la subestación de la calle Buen Suceso, en el barrio de Argüelles.
La compañía energética Iberdrola responsabilizó anoche en un comunicado a algunos ayuntamientos y a la Comunidad de Madrid del retraso en determinadas obras de acondicionamiento y mejora de la red eléctrica y de las subestaciones al no conceder las licencias oportunas.
Fuentes de la Comunidad de Madrid señalaron esta tarde que la acusación de la compañía de que tiene proyectos paralizados por la Administración regional "es un intento de desviar la atención de lo importante, que es su falta de diligencia en la subsanación de los problemas, ya que no hay ningún retraso en lo que afecta a subestaciones en el entorno urbano".
"Si existe algún problema", agregaron las fuentes consultadas, "es precisamente por deficiencias en los proyectos presentados, en varios casos en temas relacionados precisamente con las instalaciones contraincendios".
Al respecto, según informa el Ejecutivo regional, hay dos proyectos de subestaciones en la capital que el requerimiento de la Administración regional para subsanar dichas deficiencias se realizó hace meses "y a fecha de hoy la compañía Iberdrola no ha contestado".
El Gobierno regional insistió en la exigencia general a las compañías de que dispongan de un plan de choque para que sucesos similares no vuelvan a repetirse.
De igual modo, la Comunidad insta al Gobierno español a que asuma su responsabilidad y sus competencias y actúe en la normativa vigente para incrementar las garantías de seguridad del suministro y las responsabilidades ante usuarios.
(SERVIMEDIA)
20 Jul 2006
M