MADRID

LA COMUNIDAD REGISTRA EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO LA MENOR TASA DE PARO DE SU HISTORIA

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid registra en el tercer trimestre deeste año la menor tasa de paro de su historia, 6,17%, que es además más de dos puntos inferior a la de España (8,45) y a la de la Unión Europea (8,7).

Así se desprende de un estudio elaborado por la Consejería de Empleo y Mujer, donde se demuestra que se ha producido un fuerte descenso del paro gracias al fuerte crecimiento del empleo en la región en el último año, que se ha traducido en la creación de 167.200 nuevos puestos de trabajo.

El número de parados con edades comprendidas entre 16 y 64 años en la Comunidad de Madrid en el tercer trimestre de 2005 se sitúa en 187.100 personas, lo que significa una disminución del 11,66% respecto al trimestre anterior o 24.700 parados menos.

El mismo estudio revela que la tasa de paro de los hombres se sitúa en el 5,28% y que la tasa de paro de las mujeres es de las más bajas de todas las Comunidades Autónomas (7,25%) cuatro puntos inferior a la de España. Según añade el gobierno regional de Madrid, en 1995, la tasa global de paro se situaba por encima del 20% y la de las mujeres en el 25,8%.

Por sectores, el paro ha descendido en un 40% (-7.600) en el sector industria y en un 26,74% (-28.000) en los servicios.

El estudio refleja que también ha mejorado sensiblemente la situación de los parados de larga duración, ya que sólo uno de cada cuatro parados lleva en paro más de un año.

Finalmente, esta creación de empleo y bajada del paro que revela la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre del 2005 se confirma también con las cifras de afiliación a la Seguridad Social y Paro Registrado. Según informó el gobierno de Madrid, "desde el inicio de la legislatura los afilados a la Seguridad Social han aumentado en 269.114 personas" o un 10.37%, aumento que en España fue del 7.87%.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 2005
C