MADRID

LA COMUNIDAD RECIBIÓ 4.913 SOLICITUDES DE ARBITRAJE DE CONSUMO EL AÑO PASADO

- Las telecomunicaciones, especialmente la telefonía móvil, acaparan la mayoría de los casos

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid tramitó el año pasado, a través del Instituto Regional de Arbitraje de Consumo, un total de 4.913 solicitudes de arbitraje, lo que consolida esta vía de resolución de reclamaciones gratuita y alternativa a los tribunales de justicia, según informó hoy el Ejecutivo regional.

Las telecomunicaciones centraron la mayor parte de las quejas, con 3.289 casos (67%), mientras que el resto se reparte en distintos ámbitos de actividad y sectores como tintorerías (196 peticiones), instaladores de gas (122), talleres de reparación de automóviles (120), compra de coches (107), compra de muebles (84), adquisición de vivienda (también con 84) y servicios de asistencia técnica (68 casos).

El consejero de Economía y Consumo, Fernando Merry del Val, aportó estos datos y explicó que las reclamaciones relacionadas con la telefonía móvil superan con creces al resto de sectores: "De las 3.289 solicitudes de arbitraje en telecomunicaciones, 1.631 eran por problemas con la telefonía móvil, 982 con la fija, 614 con Internet y el resto estaban relacionadas con tecnología audiovisual", señaló.

Los problemas que originaron estas reclamaciones se refirieron, fundamentalmente, a facturación errónea, dificultades en las bajas y ofertas engañosas, según los datos del Colegio Arbitral de Telecomunicaciones.

Para avanzar en la difusión del sistema arbitral entre los madrileños, Merry del Val anunció la ampliación de los cinco colegios territoriales con los que cuenta la Junta Regional de Arbitraje de Consumo. En concreto, la Comunidad de Madrid acaba de autorizar la apertura de uno nuevo en Alcorcón, que se suma a los ya existentes en Collado Villalba, Galapagar, Móstoles, Rivas Vaciamadrid y San Fernando de Henares.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 2008
I