LA COMUNIDAD RECIBE LA BANDERA CON LA QUE 12 MONTAÑEROS DISCAPACITADOS CORONARON EL DAMAVAND, EL VOLCÁN MÁS ALTO DE ASIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La viceconsejera de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid, Isabel Martínez- Cubells, recibió hoy, de la mano de Jose Luis Carrascosa, presidente de la Sociedad Española de Montañismo y Escalada para Discapacitados (SEMED), la bandera que 12 deportistas discapacitados colocaron el pasado mes de julio en la cumbre del volcán iraní Damavand, el más alto de Asia, con 5.670 metros de altitud.
Asimismo, los montañeros, que tienen diferentes discapacidades (deficientes visuales, ciegos, sordos y sordociegos), obtuvieron un diploma de reconocimiento por su labor en la promoción del deporte sin barreras, según informó hoy en una nota la Comunidad de Madrid.
El Ejecutivo regional aportó 10.500 euros a la expedición, que formaba parte del proyecto científico deportivo "Siete cumbres, siete volcanes para todos y por todos", el cual supone un ejercicio práctico de escalada de personas con discapacidad a las siete cumbres y los siete volcanes más altos de cada continente o subcontinente.
La escalada al Damavand, organizada por la SEMED, estaba formada por 12 personas con discapacidad, cuatro guías voluntarios, cuatro miembros de la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales de Jaca, un reportero gráfico y un director técnico y médico.
Nueve de los montañistas eran madrileños (cinco con discapacidad, tres guías voluntarios y el director técnico y médico). Para realizar esta escalada, se prepararon física y técnicamente en los Pirineos y en la Sierra de Guadarrama.
El Damavand fue el cuarto volcán en el que este equipo de montañeros ha colocado su bandera, después de haber ascendido anteriormente el africano Kilimanjaro (5.895 metros), el europeo Elbrus (5.642) y el norteamericano Pico Orizaba (5.754).
(SERVIMEDIA)
31 Ene 2006
MGR