MADRID

LA COMUNIDAD PROMUEVE LA INTEGRACION SOCIAL DE LOS RUMANOS QUE RESIDEN EN LA REGION

- Alfredo Prada se reúne con el presidente del Consejo General de la Magistratura de Rumanía

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente segundo y consejero de Justicia e Interior, Alfredo Prada, anunció hoy, tras la reunión mantenida con el presidente del Consejo General de la Magistratura rumano, Dan Lupascu, que la Comunidad de Madrid estudia impulsar medidas de colaboración con la Justicia de este país para promover la integración social de los rumanos en la región.

En el transcurso de la reunión, Prada y Lupascu analizaron la situación de la colonia rumana en Madrid, que según datos de junio de 2004, asciende a 79.717, un 10,41% del total de extranjeros empadronados en Madrid, y que podría disponer de un intérprete perteneciente a la Red de Oficinas Judiciales de la Comunidad de Madrid.

En este sentido, el titular de Justicia e Interior madrileño precisó que desde la Comunidad de Madrid se están llevando a cabo políticas que favorecen la integración social de los inmigrantes, es decir, su acceso sin discriminación a la justicia, al empleo, la vivienda, la educación y la sanidad, acompañado del fomento del respeto mutuo.

En materia de Justicia, Prada aseguró que el Gobierno regional ha puesto en marcha dos grandes iniciativas para acercar la Administración de Justicia al ciudadano: la Asistencia Jurídica Gratuita y la Red Regional de Oficinas Judiciales.

Así, Prada recordó que la Comunidad de Madrid destina 29.441.632 de euros de su presupuesto de 2005 a la Justicia gratuita y afirmó que "esta asistencia está considerada como un elemento que garantiza a todos los madrileños un asesoramiento jurídico básico, de tal manera que encuentra una respuesta inmediata y accesible a los problemas que el ciudadano demanda, recibiendo una atención jurídica inmediata y especializada".

Otro de los asuntos que centraron la reunión entre el vicepresidente segundo madrileño y el presidente rumano del Consejo General de la Magistratura fueron los problemas derivados de la inmigración ilegal, tanto para los inmigrantes, sobre quienes se ejerce abuso laboral en la mayoría de las ocasiones, como para el resto de los ciudadanos que sufren un incremento de mafias organizadas en Madrid, según los datos de la Delegación del Gobierno.

En este sentido, Prada afirmó que "debemos aunar esfuerzos y configurar objetivos políticos, precisos y razonables, para que no paguen justos por pecadores y para que los máximos responsables de la seguridad en nuestra región, Delegación de Gobierno y Ministerio del Interior, no escatimen esfuerzos para hacer frente a este problema que degenera en comportamientos xenófobos, que también hay que atajar con dureza".

(SERVIMEDIA)
04 Abr 2005
J