MALOS TRATOS

LA COMUNIDAD PONE EN MARCHA EL PRIMER DISPOSITIVO TECNOLÓGICO DE PREVENCIÓN CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Alfredo Prada; el presidente de Cruz Roja Española en la Comunidad, Carlos Payá, y el director de Obra Social de Caja Madrid, Carlos María Martínez, firmaron hoy un convenio para la puesta en marcha de un sistema electrónico de prevención contra la violencia de género, "el primero implantado en España", según indicó Prada.

La iniciativa, para la que Obra Social Caja Madrid destinó un total de 90.000 euros, creará una "zona de alerta" alrededor de aquellas víctimas que cuenten con orden de protección y alejamiento,para detectar la proximidad de su presunto agresor.

Según señaló el consejero, el sistema aplica "una combinación única" de radio frecuencia, comunicación celular y dispositivo de monitoreo basado en GPS. El consejero aseguró que en estos momentos hay cien pulseras "antimaltrato" a disposición de los jueces que quieran aplicar la medida.

Las usuarias que opten por este sistema, previa aprobación y dictamen del juez, tendrán información acerca de la proximidad de los agresores y contarán con el apoyo emocional necesario ante la ansiedad y el estrés que puedan provocarle el aviso de proximidad.

De esta manera, los centros de monitoreo y teleasistencia y la oficina autonómica de la Cruz Roja mantendrán en contacto a la víctima con el Centro de Emergencias Madrid 112 que, a su vez, avisará a la Guardia Civil, a la Policía Nacional o Local cuando la mujer se encuentre en situación de riesgo.

"El convenio suscrito supone un paso importante hacia la erradicación de la violencia de género y hacia la mejora de la calidad de vida de las mujeres maltratadas, proporcionándoles seguridad y tranquilidad", sentenció Prada.

El presidente de Cruz Roja Española en la Comunidad, Carlos Payá, recordó que, en lo que va de año, han muerto 58 mujeres víctimas de malos tratos, cuatro de ellas en la Comunidad de Madrid, siendo 7.000 el número de denuncias registradas.

(SERVIMEDIA)
14 Dic 2005
L