MADRID

LA COMUNIDAD PONE EN MARCHA LA NUEVA ESCUELA DE PROFESIONALES PARA LA INMIGRACIÓN Y LA COOPERACIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Inmigración y Cooperación de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, presidió hoy el acto de presentación de la nueva Escuela de Profesionales para la Inmigración y Cooperación (EPIC) y del que será también su nuevo director, Mauricio Rojas, historiador e investigador chileno.

Según informa el Gobierno regional, Fernández-Lasquetty resaltó la importancia de la creación y puesta en marcha de la EPIC, "una escuela modelo de referencia para el resto de España, pionera en el método de formación de los profesionales dedicados a la integración y a la cooperación en sus diversas facetas".

Añadió que la escuela será, además, gracias al impulso de su nuevo director, "un centro de debate y análisis de ambas materias".

La EPIC, que está gestionada por la Cruz Roja Española y respaldada académicamente por la Universidad Rey Juan Carlos, ofrece formación a personas, organizaciones e instituciones involucradas en el trabajo de integración y cooperación.

El objetivo de los cursos que oferta la EPIC es contribuir al proceso de integración de la población extranjera a una sociedad de acogida abierta y plural, así como aportar una eficaz gestión de la cooperación al desarrollo.

Las actividades formativas se plantean en tres modalidades: Programas de Formación Básica, Programa de Master en Integración y Codesarrollo otorgado por la Universidad Rey Juan Carlos y cursos independientes y a medida, entre los que se contemplan jornadas, coloquios y actividades de sensibilización e investigación.

Dentro de los Programas de Formación Básica, el modelo educativo que propone la EPIC sigue el esquema de módulos de formación que pueden ser cursados como unidades o de manera independiente.

Los cursos de la Escuela de Profesionales de Inmigración y Cooperación están abiertos al público interesado y pueden ser seguidos tanto de forma presencial como a través de Internet.

El director del centro, Mauricio Rojas, nació en Chile, de donde tuvo que exiliarse en 1974 para emigrar a Suecia. Es escritor, Doctor en Historia Económica y profesor de la Universidad de Lund y ha sido, además, diputado del Parlamento sueco, en el que ha ejercido como portavoz en temas de inmigración e integración.

(SERVIMEDIA)
10 Nov 2008
I