MADRID

LA COMUNIDAD OFRECE A 1.200 ALUMNOS FORMACION ESPECIAL PARA GARANTIZAR SU INSERCION LABORAL

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar 4.553.884 euros para subvencionar programas de Garantía Social que se inicien durante el año 2005, en las modalidades de Formación y Empleo, Talleres Profesionales y Proyectos para Alumnos con Necesidades Educativas Especiales, de los que se beneficiarán 1.200 alumnos.

Estos programas de Garantía Social, según explicó el vicepresidente primero, Ignacio González, están dirigidos a los jóvenes que hayan cumplido los 16 años o sean menores de 21, y no hayan alcanzado los objetivos de la Educación Secundaria Obligatoria ni posean titulación alguna.

Se trata, por tanto, de proporcionar a estos alumnos una formación básica y profesional, a través del aprendizaje de un oficio, lo que les permitirá incorporarse a la vida activa o proseguir sus estudios en las distintas enseñanzas.

En esta convocatoria de programas de Garantía Social podrán participar entidades locales y privadas, sin fines de lucro y cuyo ámbito de actuación y de gestión sea la Comunidad de Madrid. El presupuesto destinado a subvencionar el desarrollo de dichos programas es de 4.553.884 euros, y será cofinanciado en un 45% por el Fondo Social Europeo.

El Gobierno regional, a la vista de las experiencias desarrolladas hasta este momento en la comunidad madrileña, en colaboración con distintas instituciones públicas y privadas, garantiza la continuidad de los Programas de Garantía Social en sus distintas modalidades mientras no se desarrollen las ofertas formativas que prevé la Ley Orgánica de Calidad de la Educación, cuyo anteproyecto ha presentado recientemente el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

EXPERIENCIA

La Comunidad de Madrid viene desarrollando, de manera satisfactoria, según González, distintos programas en las modalidades de Formación y Empleo, Talleres Profesionales y para Alumnos con Necesidades Educativas Especiales, que han contribuido, "de forma eficaz", a la inserción laboral y educativo de los jóvenes que han participado en ellos.

Así, en modalidad de Talleres Profesionales, se han impartido 34 programas a cargo de 23 asociaciones; en Formación y Empleo, 25 ayuntamientos han desarrollado 40 programas, y para Alumnos con Necesidades Educativas Especiales, se han llevado a cabo 11 programas, impartidos por 9 asociaciones.

Los programas de Garantía Social se desarrollarán en distintas modalidades adaptadas a las características, necesidades y expectativas de los alumnos. En la modalidad de Iniciación Profesional, estos programas permiten a los alumnos continuar sus estudios, especialmente a través de los Ciclos Formativos de Grado Medio, que se realizan en los IES y en centros privados que impartan Educación Secundaria.

Los programas de Talleres Profesionales están dirigidos a jóvenes que abandonaron sus estudios y no pueden continuar en un sistema escolar normalizado, y se les ofrece la posibilidad de que aprendan un oficio y, además, pueden realizar prácticas en empresas.

En cuanto a la modalidad de Formación y Empleo, los programas los imparten, fundamentalmente ayuntamientos y asociaciones empresariales sin fines de lucro.

Finalmente, para Alumnos con Necesidades Educativas Especiales, estos programas pretenden preparar a los alumnos para su inserción laboral en puestos de trabajo acordes con sus posibilidades. Estos se desarrollan en Institutos de Educación Secundaria, Centros de Educación Especial públicos y concertados, centros privados que impartan Secundaria en régimen de concierto y entidades privadas que se dedican a la atención de jóvenes con discapacidad.

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2005
L