COMUNIDAD MADRID. EL TSJ DICE QUE SIMANCAS NO INJURIO AL PP Y QUE EJERCIO SU LIBERTAD DE EXPRESION

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) consideran que el secretario general de la Federación Socialista Madrileña, Rafael Simancas, no injurió al Partido Popular (PP) cuando dijo que la "trama" que está detrás de Eduardo Tamayo y Máite Sáez paraimpedir un gobierno progresista en la Comunidad de Madrid tiene conexiones con el PP. Según los magistrados, esas palabras fueron fruto de la libertad de expresión.

Así consta en un auto hecho público hoy y por el que los magistrados han decidido rechazar la querella que el Partido Popular presentó contra el secretario general de la Federación Socialista Madrileña, Rafael Simancas, por injurias, calumnias, coacciones y amenazas, según un auto hecho público hoy.

"Pese al evidente y notorio tono elvado de las manifestaciones del querellado, las mismas se han de incardinar en el contexto político y de la discrepancia derivado de las actividades parlamentarias", argumentan los magistrados.

Asimismo, señala que las manifestaciones de Simancas hacen referencias "genéricas e indirectas a conexiones de una presunta trama de corrupción que, en realidad, produciría un beneficio político y no delictivo al Partido Popular, sin que, verdaderamente, se hable claramente de implicaciones delictivas" de la fomación liderada por José María Aznar.

Tras señalar que la discrepancia política es ínsita al sistema democrático, los magistrados añaden que "la libertad de expresión propia de tales situaciones y circunstancias ha de prevalecer en todo caso, sin que tampoco pueda apreciarse la existencia de presuntos delitos de amenazas y coacciones".

Además, añaden que si no hay voluntad "auténtica" de ofender, no existe el delito, "pues la llamada difamación por ligereza no está tipificada en la Ley Penal".

La decisión ha sido tomada por unanimidad y el ponente del auto ha sido José Manuel Suárez Robledano, portavoz de la conservadora Asociación Profesional de la Magistratura (APM).

El auto ha sido hecho público un día después de conocerse que el TSJ de Madrid rechazaba la querella el PSOE presentó en relación a la actuación de los parlamentarios regionales Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez y de otras cinco personas, por considerar que lo denunciado por los socialistas no pasaba de ser "conjeturas" o hipótesis",

LAS OTRAS QUERELLAS

El TSJ aún tiene que decidir si admite a trámite la querella que el PP presentó contra el portavoz de Izquierda Unida (IU) en la Cámara autonómica, Fausto Fernández, por injurias y calumnias.

Por último, la Sala de lo Civil y de lo Penal del TSJ de Madrid debe estudiar también si admite a trámite la querella que el secretario regional del PP de Madrid, Ricardo Romero de Tejada, presentó contra Simancas injurias y calumnias.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2003
VBR