Inteligencia Artificial
La Comunidad de Madrid y Telefónica firman un protocolo para mejorar con IA los servicios que se prestan a los ciudadanos

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid firmó este lunes un protocolo de colaboración con Telefónica con la intención de intercambiar conocimientos y experiencias sobre la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en los servicios que la Administración presta al ciudadano.
El consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, y el presidente ejecutivo de la compañía, Emilio Gayo, rubricaron en la capital este acuerdo con el que “se estudiarán estrategias de cómo adaptar la IA tanto a los empleados públicos de la región como a la relación de comunicación existente entre los madrileños y el Gobierno regional”, señaló el consejero.
Del mismo modo, se digitalizará la prestación de servicios públicos, prioritariamente en materia de empleo, sanidad, transporte, justicia, turismo, sostenibilidad y de la mejora de la información que se da a los ciudadanos, y se fomentará el uso de herramientas ofimáticas que incorporen esta tecnología para aumentar la productividad y eficiencia de estos.
También se identificarán casos específicos de uso para optimizar procesos internos que revertirán en los madrileños. Este protocolo se suma a los ya firmados con otras compañías como Microsoft, SAS, Amazon Web Services (AWS) e IndesIa.
López-Valverde recordó que la Inteligencia Artificial está generando oportunidades sin precedentes para empresas e industrias. “Esto, unido a la creciente exigencia de los ciudadanos de contar con mejores servicios públicos, aconseja una implantación cada vez mayor de la IA en la Comunidad de Madrid y en el conjunto de la actividad económica y del tejido productivo de la región”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2024
DSB/clc