COMUNIDAD MADRID. TAMAYO VE PROBADAS LAS "MENTIRAS" DE SIMANCAS Y LA INEXISTENCIA DE UNA TRAMA DETRAS DE SU ESPANTADA
- Tamayo tiene intención de tomar la palabra en el pleno que aprobará las conclusiones de la comisión de investigación, de cuyos trabajos se le excluyó
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado tránsfuga de la Asamblea de Madrid Eduardo Tamayo aseguró ho que la comisión de investigación ha demostrado una a una "las grandes mentiras" de Rafael Simancas y la inexistencia de una trama inmobiliaria que explique su espantada y la de su compañera Teresa Sáez.
Tamayo ofreció una rueda de prensa en la Asamblea para exponer sus conclusiones de la comisión de investigación, de cuyos trabajos le excluyó la Mesa de la Cámara y a la que sólo pudo asistir como compareciente. El diputado tiene incluso previsto participar y votar en el pleno que debe aprobar el dictmen, pese a la oposición del PSOE y de Izquierda Unida, avalada por los servicios jurídicos de la Asamblea.
Aunque no quiso desvelar cuál sería el sentido de su voto, sugirió que será consecuente con sus pronunciamientos en los debates sobre este asunto celebrados en la Diputación Permanente, donde la abstención ha sido la inclinación más reiterada por el Grupo Mixto. Su voto será también consecuente, explicó, con el convencimiento de que la comisión es "ilegal" por haberle excluido.
En su opinió, ha quedado demostrado que su "acto de rebeldía" del día 10 de junio se debió a los pactos "humillantes con los comunistas" para gobernar en la Comunidad y al incumplimiento de acuerdos internos. La trama inmobiliaria, dijo, es una "gran mentira en la que el PSOE fundamentó su incompetencia".
Tamayo repartió duras críticas a todos los dirigentes del PSOE y dejó caer además que los apoyos recibidos desde dentro de las actuales filas socialistas por un puñado de diputados de la Asamblea dependen en gra medida de las medidas que tome ahora la dirección. Insinuó así que los excluidos en la nueva candidatura de Madrid podrían hacer entonces público su respaldo a los "rebeldes".
Además, se refirió a Simancas como un "presunto delincuente" por haberle imputado la comisión de delitos sabedor de que esa imputación es falsa, y expresó su confianza en que esta actitud sea sancionada por los ciudadanos en las urnas.
Alabó por todo ello a quienes desde dentro del partido "han dado el salto" de decirle a osé Luis Rodríguez Zapatero "que ya no es el líder" del PSOE y que su proyecto está "en caída libre", entre los que citó a Cristina Alberdi y José Bono.
Tamayo aseguró además que lo más grave ocurrido en la Asamblea de Madrid ha sido la constatación de la existencia de una red de "espionaje político" del PSOE al PP, un comportamiento sancionable desde todos los puntos de vista. "Ningún ciudadano puede sentirse seguro con un Gobierno donde esté el PSOE", sentenció.
(SERVIMEDIA)
25 Ago 2003
CLC