Seguridad

La Comunidad de Madrid registró más denuncias por agresión sexual y un descenso de la criminalidad general en el tercer trimestre

Madrid
SERVIMEDIA

El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, presentó este viernes el balance de criminalidad de la Comunidad de Madrid en el tercer trimestre del año que marcó un descenso de la criminalidad en general hasta 59,5 infracciones penales por cada 1.000 habitantes y las denuncias por delitos contra la libertad sexual en la Comunidad de Madrid aumentaron en un 7,8% con respecto a 2023.

Según el balance, la tasa de criminalidad, es decir, las infracciones penales por 1000 habitantes, a septiembre de 2024 se situaron en el 59,5. Esta cifra es 5 décimas más baja que en 2023, que se situó en el 60.

Este dato supone, según la Delegación del Gobierno, la "consolidación de unos datos buenos, como se viene observando desde 2012", ya que la tasa de Criminalidad se encuentra más baja en este momento que antes de la pandemia". El delegado señaló así que “no existen variaciones significativas en una tasa de criminalidad desde el año 2013" por lo que celebró "11 años de estabilidad de la criminalidad que es un éxito de todos y de todas”.

A pesar del ligero descenso, la Comunidad de Madrid, se encuentra por encima de la media de la criminalidad española, que está en 51,8 infracciones penales por 1000 habitantes. Los indicadores de criminalidad distinguen entre la criminalidad convencional y la llamada cibercriminalidad, en el caso de este último balance de criminalidad, tanto la criminalidad convencional como la cibercriminalidad descendieron durante los tres meses del período.

Así, a fecha de septiembre de 2024 se registró una reducción de 0.7 puntos en la criminalidad convencional, con relación al mismo periodo en el año anterior. En concreto, se pasó de 245.948 infracciones en 2023 a 244.231 en 2024. Las disminuciones más significativas se dieron en homicidios dolosos y asesinatos consumados que se redujeron de 25 a 18, secuestros, de 17 a 12 y robos con fuerza en domicilios con una bajada de -2,7 puntos. Los hurtos descendieron hasta 6,7 por cada 1.000.

LIBERTAD SEXUAL

Las estafas informáticas bajaron de 51.375 en enero-septiembre de 2023 a 48.891 en enero-septiembre de 2024. Otros ciberdelitos subieron 14.4 puntos, pasando de 5.277 en enero-septiembre de 2023 a 6.035 en enero-septiembre de 2024.

Durante el periodo analizado, las denuncias de delitos contra la libertad sexual en la Comunidad de Madrid sufrieron una evolución similar al total nacional, registrando una tendencia ascendente, interrumpida en 2020 por la pandemia del COVID-19. En este sentido, en el tercer trimestre de 2024, comparado con el mismo periodo del año 2023, se registraron un 7,8% de hechos más.

Del análisis pormenorizado de los hechos conocidos en este periodo, la Delegación señaló que el mayor número de denuncias de delitos de este tipo son sobre agresiones sexuales sin penetración, que suponen el 76% del total de delitos contra la libertad sexual, mientras que las agresiones sexuales con penetración representan el 24% del total de hechos registrados. En ese sentido, el mayor aumento de casos denunciados se ha producido en las agresiones.

El delegado relató que la mayoría de los delitos de este tipo se producen en el interior de viviendas, no en locales de ocio y en el mayor número de casos existe algún tipo de vínculo entre víctima y agresor. Por lo que considera que se puede deducir un progresivo descenso de la "cifra oculta", la de las mujeres que sufren pero no denuncian.

BANDAS

En cuanto a las bandas juveniles, en el marco del plan puesto en marcha por Interior contra este fenómeno se han llevado a cabo hasta diciembre, 101.737 actuaciones en la Comunidad de Madrid y ha permitido la detención de 4.037 personas.

En este sentido, en el conjunto de estas actuaciones se han incautado 1.623 armas blancas, 25 armas de fuego (no habiéndose incautado armas de fuego desde septiembre de este año) y 294 objetos peligrosos. Tampoco se han registrado homicidios en 2024 asociados a bandas juveniles.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2024
JAM/gja