Pisos turísticos
La Comunidad de Madrid registra un aumento del 30% en las bajas de viviendas turísticas

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid informó este jueves de que ha registrado en 2024 un aumento del 30% en las bajas de viviendas de uso turístico, con alrededor de 1.100 expedientes de este tipo en lo que va de año, frente a los 835 de 2023, dato que explicó la presidenta de esta región, Isabel Díaz Ayuso, en la rueda de prensa posterior al último Consejo de Gobierno del presente ejercicio.
Son los primeros resultados que arroja el Plan de Refuerzo del Control de la Actividad de las Viviendas de Uso Turístico de la Comunidad de Madrid anunciado el pasado mes de junio por el Gobierno autonómico, que incluía un incremento, de 16 a 33 en el número de efectivos que supervisan el funcionamiento de estos alojamientos.
Por otro lado, se han notificado 682 requerimientos de documentación, en concreto, licencia urbanística municipal para el ejercicio de esta acción, y 375 resoluciones por las que se declara la imposibilidad de realizar esta actividad.
Junto al aumento de plantilla, también se prevé una revisión de las cuantías de las sanciones procediendo a su endurecimiento para los propietarios reincidentes y el sistema de refuerzo en la colaboración e intercambio de información con las distintas localidades de la región.
Además, se ha implementado un procedimiento para facilitar la cooperación con los ayuntamientos, en el que ya se está trabajando mediante la actualización de la recopilación de las normativas locales en la materia para conocer la situación de cada uno de los 179 municipios de la Comunidad de Madrid y que, a través de sus reglamentos urbanístico, establecen sus modelos de relación con esta realidad.
Todas estas acciones ahondan en el modelo de gestión turística consolidado del Gobierno regional, basado en regular la actividad para competir en igualdad de condiciones.
(SERVIMEDIA)
26 Dic 2024
BMG/DSB/man