COMUNIDAD MADRID. RECHAZADA LA QUERELLA DE ROMERO DE TEJADA CONTRA SIMANCAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal uperior de Justicia de Madrid (TSJM) ha rechazado la querella que el secretario general del PP de Madrid, Ricardo Romero de Tejada, presentó contra el líder de los socialistas madrileños, Rafael Simancas, por los delitos de calumnias e injurias, según consta en un auto hecho público hoy.
"Las declaraciones de Rafael Simancas recogidas en los medios de comunicación social constituyen, con ligeras variantes, manifestaciones de un evidente y notorio tono elevado, que se han de encardinar en el contexto plítico y de la discrepancia derivada de las actividades parlamentarias", dicen los magistrados.
En su resolución, los magistrados reproducen los argumentos expuestos en el auto por el que rechazaron la querella del Partido Popular contra Simancas por injurias. calumnias, coacciones y amenazas.
Así, señalan, como entonces, que las manifestaciones de Simancas hacen referencias "genéricas e indirectas a conexiones de una presunta trama de corrupción que, en realidad, produciría un beneficio políticoy no delictivo al Partido Popular, sin que, verdaderamente, se hable claramente de implicaciones delictivas" de la formación liderada por José María Aznar.
Además, dicen la discrepancia política es ínsita al sistema democrático y añaden que "la libertad de expresión propia de tales situaciones y circunstancias ha de prevalecer en todo caso, sin que tampoco pueda apreciarse la existencia de presuntos delitos de amenazas y coacciones".
Los magistrados del TSJ de Madrid señalan también que Además, aaden que si no hay voluntad "auténtica" de ofender, no existe el delito, "pues la llamada difamación por ligereza no está tipificada en la Ley Penal".
La de Romero de Tejada era la última de las cuatro querellas que el TSJ de Madrid tuvo que estudiar en relación con lo sucedido en el Parlamento de Madrid con los diputados Eduardo Tamayo y Teresa Sáez, quienes dieron la Presidencia del Parlamento madrileño al PP con su ausencia deliberada en el pleno de constitución del Legislativo regional. Ambos fuern expulsados del Grupo Socialista y pasaron al Grupo Mixto.
RECURSO DESESTIMADO
Por otra parte, los magistrados han desestimado el recurso que el PP presentó contra la inadmisión a trámite de la querella contra el líder regional de IU, Fausto Fernández, por presuntas injurias.
El PP decidió querellarse contra Fausto Fernández después de éste le acusase de "intentar birlar un resultado electoral" al PSOE y a IU y de dar un "golpe institucional" para gobernar la Comunidad de Madrid.
Hoy, el SJ de Madrid reitera el auto por el que rechazó la querella del PP contra Fausto Fernández, al insistir en que las declaraciones del líder regional de IU "carecen de alcance delictivo".
La primera de las querellas que fue rechazasa por el TSJ de Madrid fue la que presentó el PSOE contra en relación a la actuación de los parlamentarios regionales Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez y de otras cinco personas.
La segunda que no logró ser admitida a trámite fue la que presentó el PP contra el secretaro general de la Federación Socialista Madrileña, Rafael Simancas, por injurias, calumnias, coacciones y amenazas.
(SERVIMEDIA)
31 Jul 2003
VBR