COMUNIDAD MADRID. EL PSOE RECONOCE UNA "POSIBLE DESMOVILIZACIO" DE SUS VOTANTES EN LAS ELECCIONES DEL 26 DE OCTUBRE

- También admite "la imagen de la FSM como una organización desunida"

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Socialista Madrileña reconoce que ante las elecciones del próximo 26 de octubre es "posible la desmovilización de parte de nuestros votantes y simpatizantes" tras la crisis de la Asamblea producida por la fuga de Eduardo Tamayo y Teresa Sáez.

En el documento titulado "Planteamiento de campaña", distribuido hoy durante el Comité Reional del PSOE madrileño, la dirección socialista admite también que tras estos acontecimientos se ha proyectado "la imagen de la FSM como una organización desunida".

Estos dos son "elementos desfavorables" que el PSOE reconoce tener de cara al 26 de octubre, a los que también se une "el malestar ciudadano por unos hechos protagonizados por dos personas que figuraban en las listas de nuestro partido".

En cambio, el PSOE de Madrid cree contar con varios factores favorables de cara a las eleccione, como el "crecimiento que ha experimentado la figura de Rafael Simancas", que, "además de aumentar espectacularmente su notoriedad, se ha comenzado a fraguar como un político consistente, honesto y creíble".

También aseguran contar con la "legitimidad moral que le otorga el hecho de ser el partido que debería estar gobernando si no se hubiera producido la traición del 10 de junio", que se ha producido una "sensibilización social en torno a la necesidad de combatir la especulación y la delincuencia ubanística" y que hay una "preocupación de muchos ciudadanos ante una operación política que atenta directamente contra las bases del sistema constitucional".

La dirección socialista también analiza los elementos que, a su entender, son favorables para el PP de cara a las elecciones: "la satisfacción de sus dirigentes por el hecho de haber logrado el objetivo de repetir las elecciones, obteniendo así una segunda oportunidad para mantenerse en el Gobierno", "el apoyo económico y operativo de los sectore inmobiliarios" y "el apoyo de la maquinaria política y administrativa del Gobierno central, así como de los medios de comunicación públicos".

Pero los socialistas también cree que el PP tiene elementos perjudiciales, como "la convicción de amplios sectores ciudadanos de que este partido está implicado desde su origen en la trama que ha provocado la repetición de las elecciones" o "la evidencia de una colusión generalizada entre los gobiernos municipales y autonómico del PP y los intereses urbanístico más oscuros".

La FSM también cree en el "acelerado descrédito" de la candidata del PP, Esperanza Aguirre, quien "cada día aparece con más claridad como una persona frívola, carente de ideas propias y sin la menor autonomía de decisión en el seno de su partido".

(SERVIMEDIA)
03 Sep 2003
L