COMUNIDAD MADRID. EL PSOE QUIERE DESACTIVAR"LA TRAMA" ANTES DE UNAS HIPOTETICAS NUEVAS ELECCIONES EN MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los dirigentes del PSOE Juan Fernando López Aguilar y Diego López Garrido confirmaron hoy que el partido pretende desactivar "la trama político-inmobiliaria" que ven tras la deserción de dos de sus diputados antes de que se celebren unas hipotéticas nuevas elecciones en la Comunidad de Madrid, y eso pasa por agotar los plazos, lo que sólo ocurrirá si hay un debate de investidura.
Ambos pidieron en ruedade prensa al PP que colabore en la aclaración de lo sucedido en lugar de aprovecharse de la situación. López Garrido advirtió además expresamente a los populares del "peligro" que supondría ir de nuevo a las elecciones sin haber desactivado una trama que "podría volver a actuar".
Reiteró por ello la necesidad de aclarar todo lo sucedido antes de esos nuevos comicios, precisando que el plazo debe ser el que marcan el Estatuto de la Comunidad de Madrid y el Reglamento de la Asamblea, es decir, dos mesesa partir de un debate de investidura fallido.
Los dos dirigentes socialistas argumentaron así la decisión de Simancas de presentarse a ese debate por la constatación de que la presidenta de la Asamblea "en coincidencia de intereses con el PP" no tenía intención de agotar esos plazos.
Sin embargo, ninguno de los dos precisó cómo piensa el PSOE conseguir que la investidura de Simancas resulte fallida, ya que si le respaldan los dos diputados tránsfugas y todos los demás de su grupo y de Izquierda Uida resultaría elegido presidente de la Comunidad.
Tanto López Aguilar como López Garrido pidieron reiteradamente al PP que colabore para desenredar una trama que ha vulnerado el mandato de los ciudadanos, en lugar de aprovecharse de la situación creada por dos diputados "canallas que se dieron a la fuga con el escaño a cuestas".
Exigieron además al PP que aclare su vinculación con Esteban Verdes, el abogado novio de una concejal popular vinculada a altos dirigentes del partido a quien llamó Eduado Tamayo en varias ocasiones antes de asusentarse de la primera votación en la Asamblea.
Los socialistas denunciaron que Tamayo contactó con Verdes hasta en 16 ocasiones antes de esa votación y en fechas clave, como el día en que el Comité Federal del PSOE aprobó sus listas electorales.
Quieren por ello que el PP aclare su vinculación con Verdes y si piensa adoptar contra él alguna medida disciplinaria, al igual que debería hacer, en opinión de los socialistas, con el secretario general de los ppulares madrileños, Ricardo Romero de Tejada, al que se relaciona con los constructores vinculados, a su vez, a Tamayo.
La conclusión de los socialistas es que "allí donde miramos" para esclarecer detalles de lo ocurrido "nos encontramos con alguien del PP" y, por tanto, este partido no puede limitarse a contemplar desde fuera, sino que debe colaborar en la aclaración de la trama.
En cuanto a las medidas internas decididas por el PSOE, López Aguilar aseguró que la reacción de la dirección ha sido"ejemplar y ejemplarizante" al haber "fulminado" a los dos diputados traidores.
Sin querer entrar en posibles medidas más drásticas en un futuro próximo, López Aguilar aseguró que el partido reforzará las garantías internas al formar sus candidaturas y propondrá también un perfeccionamiento de la democracia para evitar casos similares.
(SERVIMEDIA)
25 Jun 2003
CLC