COMUNIDAD MADRID. EL PSOE NO RECURRIRA AL CONSTITUCIONAL PARA DEJAR A CARDENAL SIN ARGUMENTOS CONTRA UNA INVESTIGACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha decidido no recurrir al Tribunal Constitucional la inadmisión de su querella contra los diputados tránsfugas de la Asamblea de Madrid para arrebatar al fiscal general del Estado el argumento con el que justificaba su imposiilidad para investigar lo sucedido.
"En principio, nuestra decisión es no recurrir", decía el portavoz socialista, Jesús Caldera, en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE.
Caldera precisó que no tienen "ninguna garantía" de que el fiscal general permita la apertura de una investigación, entre otras cosas porque, en su opinión, ya lo podía haber hecho.
Sin embargo, puesto que el argumento de Cardenal es la imposibilidad de investigar desde la Fisclía mientras estuviera abierto el procedimiento de la querella, Caldera aseguró que esta decisión desposeerá al fiscal generar de su justificación.
Después de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid rechazara la admisión a trámite de su querella, el PSOE anunció su recurso y avanzó su intención de agotar todas las vías, incluido el recurso ante el Constitucional y, posiblemente, ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Sin embargo, se han inclinado finalmente por no presentar ese recuso de amparo, a pesar de lo cual "no descartamos nada", tampoco denunciar a Cardenal por obstrucción a la justicia. Decidirán en función de la actitud del fiscal general al que advierten de que las cosas "no van a quedar así".
Caldera anunció además que su partido quiere llevar ante la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid al vicealcalde, Manuel Cobo, al que acusan de haber mentido sobre su relación con las empresas inmobiliarias de su familia.
Las nuevas informaciones publicadas, dio Caldera, demuestran que Cobo "no dijo la verdad" sobre su papel dentro de estas empresas, sobre la situación de los terrenos y sobre su declaración de incompatibilidades.
"Podemos estar ante un caso de especulación urbanística y de utilización de información privilegiada", decía Caldera, para quien el simple incumplimiento de la legislación sobre incompatibilidad es ya "un hecho grave" que requiere explicaciones.
Quieren por ello que Cobo declare ante la comisión de investigación de la Asambleade Madrid y reiteran que la responsabilidad política es también del alcalde y presidente de la Comunidad en funciones, Alberto Ruiz Gallardón, por ampararle.
Caldera aseguró que desconoce las informaciones según las cuales Eduardo Tamayo alertó a algunos dirigentes de su partido en Madrid de su intención de no respaldar a Simancas.
También eludió pronunciarse sobre la comparación de Simancas entre lo sucedido y una violación y su disponibilidad a debatir si la víctima "llevaba la falda más o meno larga". Todas las afirmaciones de un acto público, se limitó a decir, son "bienintencionadas".
(SERVIMEDIA)
21 Jul 2003
CLC