COMUNIDAD MADRID. EL PSOE INTENTA CONVENCER A SUS MILITANTES DE LA "TRAMA" A TRAVES DE LA REVISTA "EL SOCIALISTA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE intenta convencer a sus militantes de la existencia de una "trama nmobiliaria" que explica la espantada de Eduardo Tamayo y Teresa Sáez de la Asamblea de Madrid, a través de "El Socialista", la publicación que envía periódicamente a todos ellos.
En el último número, el correspondiente al mes de julio, más de la mitad de las 32 páginas de la revista están dedicadas a lo sucedido en la Asamblea de Madrid el pasado 10 de junio.
Comienza con un artículo firmado por el secretario de Organización, José Blanco, titulado "El precio de la victoria del 25 de mayo", en elque expone a los militantes las tesis defendidas públicamente hasta ahora.
Subraya que al PP siempre "le ha costado mucho reconocer los resultados electorales adversos", y pone como ejemplo las generales de 1993.
"Si la derecha española, unida en torno al PP, estuvo dispuesta a casi todo para acceder al Gobierno, pasando incluso por encima de las urnas, cómo no va a estar dispuesta a mucho más con tal de conservar lo que las urnas han empezado a negarle. Y eso es lo que hemos visto el 10 de junioen la Asamblea de Madrid", dice.
Blanco llama en el artículo a los militantes socialistas a desplegar sus mejores capacidades para ofrecer de nuevo una alternativa en Madrid. "También está al alcance de nuestra mano" concluye, el éxito en las catalanas, en las generales, en las andaluzas y en las europeas.
"El Socialista" prosigue con una amplia entrevista de dos páginas al secretario general de los socialistas madrileños, Rafael Simancas, en la que denuncia un "golpe antidemocrático que ha dobleado la voluntad popular" y acusa al PP de beneficiarse de la actitud de Eduardo Tamayo y Teresa Sáez.
A continuación la revista ofrece varios artículos que relatan lo sucedido desde el día 10 de junio, inciden en la inmediata expulsión de los tránsfugas y reiteran las informaciones que apuntan a una conexión entre los dos diputados y militantes del PP.
También se refiere "El Socialista" a las luchas internas en el PP por la sucesión de José María Aznar y a que el PSOE fue el vencedor de unas eleciones que los populares se resistían a perder.
Los socialistas concluyen en su revista poniendo a sus ayuntamientos como ejemplos de gestión municipal a imitar, con artículos y una entrevista al alcalde del municipio madrileño de Parla, Tomás Gómez.
(SERVIMEDIA)
01 Ago 2003
CLC